Detecta una serie de prácticas no aceptables, como no informar de los riesgos u ofrecer información insuficiente
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) ha emitido este martes una comunicación en la que advierte a las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) de que la publicidad que ofrecen en sus páginas web debe ser "clara, suficiente, objetiva y no engañosa" después de detectar una serie de prácticas "no aceptables o no adecuadas".
Durante los últimos meses, la institución que preside Elvira Rodríguez ha realizado un análisis sobre el contenido y el formato de la información publicitaria que aparece en las páginas web, tanto de entidades gestoras de IIC como de comercializadoras, con el fin de determinar si se ajusta a lo establecido en la normativa vigente y verificando que no omita datos ni induzca a error.
Fruto de este trabajo, el supervisor ha detectado algunas prácticas que deben modificarse y ha recordado que, según la normativa, las entidades que prestan servicios de inversión deben cumplir con unos parámetros de información, incluida la publicitaria, "para ser imparcial, clara y no engañosa".
También señala que, atendiendo a la regulación, en aquellos casos en que exista la obligación de elaborar un folleto, la información publicitaria deberá ser coherente con respecto a la información contenida o que deba figurar en el folleto.
PRACTICAS NO ADECUADAS
En su análisis, la CNMV ha encontrado entidades que en sus web incluyen datos de rentabilidades históricas obtenidas con anterioridad a un cambio sustancial de la política de inversión de la IIC y otras que ofrecen información insuficiente, dado que únicamente difunden rentabilidades históricas correspondientes al último año o año en curso.
Otras prácticas que el supervisor no considera adecuadas son incluir datos sobre rentabilidades acumuladas para periodos superiores al año, destacar los elementos positivos sin informar de los riesgos asociados a la inversión en la IIC, mostrar la rentabilidad como el elemento más destacado de la comunicación (en ocasiones con un tamaño de letra más grande y en color rojo).
La CNMV también cree que es poco adecuado incluir en la web comentarios "ampliamente destacados" que pueden considerarse "poco claros o engañosos", así como la utilización de simuladores o vídeos que calculan una rentabilidad potencial que se obtendrá en el futuro, en base a la rentabilidad histórica obtenida por la IIC desde su constitución.