Economía

Los robots de desactivación de explosivos de la empresa española Proytecsa, en el Salón de la Seguridad de París

La empresa española Proytecsa Security estará presente este año en Milipol 2015, el Salón Internacional de la Seguridad, que se celebra en París entre el 17 y el 20 de noviembre con su línea de robots autónomos para la desactivación de artefactos explosivos y prevención NRBQ (Plan de Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico).

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Proytecsa Security lleva 15 años, junto con técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos, acometiendo mejoras en sus productos destinados a la lucha antiterrorista y los nuevos modelos de robots estarán presentes en el salón francés.

Entre estos modelos está el robot aunav.NEXT, que, según ha explicado el CEO de Proytecsa, Rafael de Solís, ha obtenido recientemente el certificado Common Criteria con nivel de garantía EAL2+, una "certificación que garantiza la seguridad y fiabilidad del robot, convirtiéndose en el primer robot EOD/IED del mundo en obtener esta certificación".

Además, Proytecsa colabora con la Fundación del Hidrógeno en Aragón en el desarrollo de un robot para la desactivación de explosivos propulsado por una pila de hidrógeno integrada para así poder aumentar la autonomía del robot, mejorar su eficiencia y reducir el impacto medioambiental.

En la feria de París también se podrá conocer la última versión del brazo robot aunav.CID, especialmente diseñado para el Ejército de Tierra español para poder manipular los IED (artefactos explosivos improvisados).

Los productos de Proytecsa Security están presentes en más de 25 países, entre ellos España, Arabia Saudí, Irak, México, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Camerún, Angola, Túnez, India y Vietnam, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky