Economía

Economía.- Méndez consiera "acertada" la participación de los agentes sociales en las consultas de Rajoy sobre Cataluña

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha considerada acertada la participación de las organizaciones sindicales y patronales en la reunión que se celebrará esta tarde entre el Gobierno y los partidos políticos para tratar el desafío catalán.

"Me parece que es una iniciativa acertada el hecho de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya decidido ampliar la ronda de diálogo y de consulta a las organizaciones sindicales y patronales y, en este sentido, estamos a las expectativas de lo que diga el presidente del Gobierno", ha explicado Méndez en la apertura de la jornada de profesionales, directivos, técnicos y cuadros organizada este miércoles por la Unión de Trabajadores del Campo (UTC).

No obstante, dijo que UGT tiene una posición y lo lógico es que, antes de la celebración de la entrevista, el presidente del Gobierno conozca de primera mano la posición de UGT y no a través de los medios de comunicación, ha dicho Méndez, quien lo ha calificado como un "gesto de cortesía y prudencia".

A su vez, ha señalado que lo prudente y adecuado ante esta iniciativa es "esperar a conocer la opinión y la posición del presidente del Gobierno y después hacer la valoración".

Asimismo, desde la organización sindical consideran que es muy importante que el máximo representante del gobierno democrático del país diga lo que opina y qué líneas de actuación va a plantear.

Por su parte, Méndez ha destacado que "a priori" entre el Gobierno y UGT existe una coincidencia evidente. "Desde UGT también consideramos que la iniciativa que pretende llevarse adelante en el Parlamento de Cataluña es una iniciativa que hay que considerarla absolutamente desatinada. El Parlamento catalán no tiene competencias para debatir ese tipo de iniciativas".

En la misma línea, consideran que dicha iniciativa confronta con lo que realmente han votado los ciudadanos en Cataluña y con la legalidad constitucional y estatutaria.

Según Méndez, esta situación se veía venir y desde UGT siempre se ha tenido claro que las elecciones no iban a significar "el punto final de nada", al contrario, se iba a abrir una nueva etapa que podía ser "incluso más complicada que la anterior".

En este sentido, ha considerado que ha habido una "falta de reflejos en el tiempo", sin embargo, cree que no es el momento de regodearse en reproches sino en buscar alternativas porque "lo necesario es que haya resultados", ha matizado el secretario general de UGT.

LA DESTRUCCION DE EMPLEO ATENTA CONTRA LA INNOVACION

En la inauguración de las jornadas organizadas por la UTC, Méndez ha indicado que las reformas laborales que se han realizado han destruido entre 2008 y 2014 cinco millones de puestos de trabajo indefinidos y eso es un "atentado contra la innovación".

Además, ha asegurado que se debe "desdramatizar" el impacto de las reformas laborales y "dejar de decir mentiras", ya que se habla de unos supuestos "efectos benéficos que no se ven por ningún sitio".

Los diferentes gobiernos con sus diferentes reformas laborales defienden que aumentan las posibilidades de acceso al mercado laboral y ha ocurrido todo lo contrario, ha criticado Méndez.

En relación al sistema educativo, el secretario ha indicado que hay que mejorarlo y no "cargarlo" con los problemas del sistema productivo español.

Por último, ha advertido de la "vertiginosa" carrera hacia la exclusión social y al pobreza que se está dando en España. La vía directa a la pobreza viene dada por la caducidad del subsidio de desempleo, "cada día cobra menos gente el paro y la cantidad es menor", ha sentenciado el secretario general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky