Economía

España y Gibraltar usarán conjuntamente el aeropuerto del Peñón

Se pagarán las pensiones a los 6.000 españoles que dejaron su trabajo por el cierre de la Verja. Foto: Wikipedia.
El acuerdo aprobado hoy por España, Reino Unido y Gibraltar sobre el uso conjunto civil del aeropuerto permite como principal novedad el establecimiento de vuelos domésticos desde el Peñón a cualquier otro aeropuerto de España y viceversa sin que haya controles policiales españoles o gibraltareños. En la primera reunión a nivel ministerial se ha acordado también el pago de las pensiones de los españoles; un nuevo Instituto Cervantes; la ampliación de las líneas telefónicas y la facilitación del paso de la Verja.

1. Uso compartido del aeropuerto

De esta forma, un ciudadano de La Línea de la Concepción o Algeciras podrá viajar a Madrid o Barcelona desde el aeropuerto de Gibraltar sin tener que presentar DNI o pasaporte en un control policial. En cambio, si el viajero español o extranjero tiene como destino final la localidad de Gibraltar, entonces será controlado en la propia terminal por las autoridades españolas ya que estará saliendo del espacio europeo de Schengen.

Por el momento, este acuerdo sólo se contempla para vuelos españoles y la aplicación de las normas europeas se realizará de manera progresiva. Se excluye del acuerdo el tráfico militar, que habrá que tratarlo en otro momento, anunciaron fuentes diplomáticas españolas.

Este acuerdo de España, Reino Unido y Gibraltar cubre tanto a pasajeros como a equipajes y mercancías y la inversión económica de las obras será gibraltareña en exclusiva. Además, el uso conjunto del aeropuerto se concreta en dos medidas concretas.

2. Nuevo Instituto Cervantes

El Gobierno español abrirá un Instituto Cervantes en Gibraltar en una decisión que tiene el beneplácito de las autoridades locales y cuyo fin es mejorar la enseñanza del idioma español entre los habitantes de la colonia británica.

3. Pensiones

Se creará un Fondo global específico para pagar los 36 millones de euros de las pensiones a los 6.000 españoles que dejaron su trabajo en 1969 por el cierre de la Verja.

4. Líneas telefónicas

Tras el acuerdo se prevé un incremento de las líneas telefónicas para Gibraltar -en la actualidad son 30.000-. España aceptará que para llamar a Gibraltar se marque el 350, el prefijo internacional para llamar al Peñón. Hasta ahora, se usaba el mismo que a Cádiz para llamar desde la península, el 956.


5. Paso por la Verja

Se permitirá un paso más fluido por la Verja mediante un canal 'verde' y 'rojo' de entrada a España, a semejanza de los existentes en los aeropuertos, en los que el primero de ellos autoriza el paso sin controles cuando una persona no tiene nada que declarar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky