Este lunes comenzaron a cotizar los casi 200 millones de nuevas acciones que la constructora emitió en la operación
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
OHL (OHL.MC)subió un 1,631% en la sesión de BOLSA (BIMBOA.MX)de este lunes, en la que comenzaron a cotizar las 199,01 millones de nuevas acciones emitidas en el marco de la 'macroampliación' de capital de 1.000 millones de euros que ha llevado a cabo la compañía que, de esta forma, da por culminada la operación.
El grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir concluyó así a un precio de 7,413 euros por acción la primera sesión en la que cotizaron los nuevos títulos, con los que la constructora triplica su capital social.
De esta forma, OHL cierra la ampliación de capital con la que busca recortar su deuda y financiar su crecimiento, y en la que registró una sobredemanda que multiplicó por 7,2 los títulos ofertados en la operación.
El Grupo Villar Mir ha garantizado que tras operación mantendrá el control de la constructora con una participación de al menos el 50,01%. De esta forma, diluirá el porcentaje del 62% que tenía justo antes de ejecutarse la ampliación.
NUEVO SEGUNDO ACCIONISTA.
No obstante, a partir del cierre de la operación, OHL contará con un nuevo segundo máximo accionista. Se trata de Tyrus, un fondo con sede en Mónaco, que dispondrá de una participación del 8,3% gracias a los derechos de asignación de acciones que le vendió Villar Mir.
OHL lanzó su 'macroampliación' el pasado 7 de octubre a un precio de 5,02 euros para cada nueva acción, importe que arrojó un descuento del 61,5% respecto a la cotización del grupo.
Con esta ampliación, la compañía de construcción y concesiones busca recortar su deuda corporativa y levantar recursos para financiar la expansión de su actividad de concesiones más allá de México.
En concreto, del total de 1.000 millones captados con la operación, 632,1 millones se emplearan en la reducción de pasivo, y los 340 millones restantes a respaldar el impulso de sus negocios en el marco de su nuevo plan estratégico 2015-2020, centrado fundamentalmente en el refuerzo de su expansión internacional.
OHL considera que la operación dará un "impulso" a este plan y además le permitirá dotarse de una estructura de capital "más fuerte y sostenible", crear valor mediante la reducción de sus costes de financiación y lograr una "significativa" mejora de su perfil crediticio que ofrecer al mercado y a las agencias de calificación.