Economía

Economía.- Moody's cree que el descenso de la población en España es desfavorable para los precios de la vivienda

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el descenso de la población en España previsto para los próximos años es "desfavorable" para los precios de la vivienda en el país, aunque se verá compensando por la mejora de la situación económica y las perspectivas de empleo e ingresos.

En un comentario sobre la relación entre la población y el precio de la vivienda en varios países europeos, Moody's explica que el descenso del 1,3% de la población en España previsto para los próximos cinco años, tras la caída del 0,2% registrada entre 2010 y 2015, es "desfavorable" para la demanda y los precios de la vivienda.

En concreto, incide en que Eurostat prevé una "considerable" caída de la población comprendida entre los 25 y los 35 años, que es el rango de edad donde se concentran los compradores de primera vivienda, a lo que se suma el impacto de los movimientos migratorios.

"Aunque esto debilitará la demanda de vivienda, la recuperación económica de España y la mejora de la tasa de empleo podría contribuir a contrarrestar la disminución de la población y reducir la presión a la baja en los precios de la vivienda", añade.

En su opinión, será la evolución de la recuperación económica lo que determine cuánto tiempo seguirán estancados los precios de la vivienda y cuánto llevará aliviar el stock de nuevas viviendas sin vender.

En este sentido, subraya además que los jóvenes de entre 25 y 35 años serán los que más se beneficien de la recuperación económica y el descenso del paro, por lo que el impacto de la menor población en la vivienda será "limitado" dadas las perspectivas futuras de ingresos de este grupo de edad y el aumento de la actividad de crédito hipotecario.

"Unas mejores perspectivas de ingresos y empleo mejoran la capacidad de los compradores de primera vivienda en un periodo en que los precios son todavía bajos y los bancos aumentan su enfoque hacia el préstamo hipotecario", agrega.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky