OHL prevé culminar la ampliación de capital de 1.000 millones de euros lanzada para recortar su deuda y financiar su crecimiento este próximo lunes, 2 de noviembre, cuando comenzarán a cotizar en Bolsa las nuevas acciones emitidas en la operación.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El lunes comenzarán así a negociarse los 199,01 millones de nuevas acciones del grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir en el marco de la ampliación, con las que la constructora triplica su actual capital social.
El inicio de la cotización tendrá lugar toda vez que este viernes la compañía ha presentado la escritura de la operación al Registro Mercantil para su inscripción y ha solicitado la admisión a cotización de los títulos.
Una vez cerrados estos trámites durante la jornada, las nuevas acciones comenzarán a cotizar en BOLSA (BIMBOA.MX)este lunes, 2 de noviembre, según indicó OHL (OHL.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La constructora ha logrado así colocar los casi 200 millones de nuevas acciones emitidas en la ampliación en la que ha registrado una sobredemanda que multiplicó por 7,2 veces los títulos ofertados en la operación.
El grueso de los nuevos títulos emitidos, el 99,85% del total, fue suscrito en el marco del periodo de suscripción preferente, esto es, el reservado para los actuales accionistas de OHL. El 0,15% restante se asignó en el periodo de asignación adicional.
El Grupo Villar Mir ha garantizado que una vez culmine la operación mantendrá el control de la constructora con una participación de al menos el 50,01%. De esta forma, diluirá el porcentaje del 62% que tenía justo antes de ejecutarse la ampliación.
En el marco del periodo de asignación preferente de la ampliación, la corporación del empresario realizó dos ventas de derechos de asignación de acciones al fondo Tyrus que, de esta forma, al término de la operación contará con una participación del 8,3% de OHL y se convertirá en su segundo máximo accionista.
OHL lanzó su 'marcoampliación' el pasado 7 de octubre a 5,02 euros para cada nueva acción, precio que arrojó un descuento del 61,5% respecto a la cotización del grupo.
RECORTAR DEUDA, FINANCIAR SU EXPANSIÓN.
Con esta ampliación, la compañía de construcción, concesiones y servicios busca recortar su deuda corporativa y levantar recursos para financiar la expansión de su actividad de concesiones más allá de México.
En concreto, del total de 1.000 millones captados con la operación, 632,1 millones se emplearan en la reducción de pasivo, y los 340 millones restantes a respaldar el impulso de sus negocios en el marco del nuevo plan estratégico 2015-2020 que recientemente puso en marcha la empresa, centrado fundamentalmente en el refuerzo de su expansión internacional.
Así, OHL considera que además de dar un "impulso" a este plan, con la ampliación se dotará de una estructura de capital "más fuerte y sostenible", creará valor reduciendo sus costes de financiación y logrará una mejora significativa en el perfil crediticio de la compañía frente al mercado y a las agencias de calificación.