Economía

Dos de cada tres pymes piden al próximo Gobierno que su primera medida sea acabar con la corrupción

El 65% de las pymes y autónomos piden al Gobierno que salga elegido en las próximas elecciones generales que su medida más inmediata sea la de acabar con la corrupción, según el estudio 'Radiografía Sage de la pyme 2015', elaborado por la compañía de software de gestión empresarial Sage.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Asimismo, el 12% espera del próximo Ejecutivo que incentive políticas de creación de empleo, el 8% le pide que facilite las subvenciones y ayudas a las pequeñas empresas, el 5% que reduzca la presión fiscal a pymes y autónomos y, por último, el 4% demanda más facilidades en los trámites administrativos.

El estudio revela que tres de cada cuatro pymes (78%) ha mantenido o mejorado sus cifras de negocio, en línea con el proceso de recuperación iniciado por la economía española.

De hecho, una de cada cinco pymes piensa que la economía ha mejorado y casi la mitad cree que no ha experimentado cambios, mientras el 28% asegura que la mejora sólo la han notado las grandes empresas.

Respecto a la esperada "salida de la crisis", autónomos y pymes mantienen su visión de que ésta se producirá a medio y largo plazo. En este sentido, una de cada tres pymes la sitúa a partir de 2017, aunque una de cada cuatro pronostica el final de la crisis tres años más tarde, en el año 2020.

Preguntadas por lo que esperan para los próximos meses, el 62% de las pymes prevé que la economía mejore, porcentaje que se dispara al 84% cuando las que responden son empresas de más de 50 empleados.

SÓLO EL 3% CONTRATARÁ PERSONAL EM LOS PRÓXIMOS MESES.

De acuerdo con este estudio, el 70% de los empresarios mantuvo su plantilla en los mismos términos que hace un año, en tanto que el 15% pudo contratar a más empleados. De cara a los próximos meses, sólo el 3% de las pymes prevé contratar personal.

Uno de los principales obstáculos para el crecimiento del colectivo sigue siendo la financiación. El 68% de las pymes y autónomos no han pedido ninguna ayuda o subvención en el último año, aunque el grado de conocimiento sobre su existencia ha aumentado.

Además, aunque el 84% no ha solicitado ningún crédito, el 15% señala que sí que lo pidió y se lo asignaron. En cuanto a fuentes de financiación alternativa, el 93% dice que nunca ha recurrido a ellas y el 65% aún no tiene una opinión formada respecto a este tema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky