La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha apuntado este jueves que la institución aspira a avanzar en la internacionalización a la hora de fijar sus prioridades, redactar normas y elaborar políticas de supervisión.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
"En la CNMV somos plenamente conscientes de que nuestra óptica no puede ser exclusivamente nacional. Vivimos en un mundo global en el que la intenaciomalización de los mercados financieros es una realidad", ha afirmado durante la inauguración de las II Jornadas de regulación de los mercados de valores.
Rodríguez ha señalado que la CNMV tiene que hacer el "esfuerzo" de coordinarse con sus "colegas" de todo el mundo, especialmente con los europeos. En este sentido, ha recordado que el proceso de integración de la Unión Europea avanza "a pasos agigantados" y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA por sus siglas en inglés) ha tenido una "gran responsabilidad" en este proceso.
"En la CNMV no queremos quedarnos atrás y si queremos influir, tenemos que estar allí", ha insistido la presidenta del supervisor, quien ha destacado que es responsabilidad de la comisión contribuir a la reactivación de la economía española. "Los mercados españoles tienen mucho que decir al respecto", ha añadido.
Rodríguez afronta su último año al frente de la CNMV, un periodo de tiempo en el que la institución deberá adaptar la "avalancha" de directivas europeas y seguir avanzando en transparencia y protección al inversor. "Son normas de aplicación común y en lo financiero no hay fronteras. Así se evita el arbitraje regulatorio y supervisor", ha precisado.
Relacionados
- Brasil aspira recaudar 4.360 millones por concesión de hidroeléctricas
- Buscan 1.500 voluntarios para la Gran Recogida Solidaria en Pontevedra, que aspira a superar 265.000 kilos de alimentos
- Puertollano pierde el "pulso industrial" pero aspira a recuperar el futuro
- Ángela Ponce aspira por Cádiz a ser la primera Miss España transexual
- Economía/Energía.- Industria aspira en su planificación a que las renovables alcancen el 36% de la electricidad en 2020