Prevé que su nueva propuesta supondrá una caída de la recaudación de 850 millones de euros respecto a la situación vigente
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El equipo económico de Ciudadanos ha rectificado su propuesta de reforma fiscal en lo referente al IVA, apostando ahora por mantener el tipo superreducido del 4%, que en un principio plantearon eliminar, y reservando el tipo reducido únicamente para el sector de la hostelería.
En la tercera parte del programa económico de C's, dedicada a las finanzas públicas, se planteaba pasar de los tres tipos existentes en la actualidad --uno general del 21%, uno reducido del 10% y uno superreducido del 4%-- a dos tipos: uno general del 18% y uno reducido del 7%.
Según ese planteamiento inicial, al 7% tributarían todos los bienes a los que ahora se aplica el gravamen del 4% y, además, la hostelería (que ahora tiene el 10%), mientras que la sanidad, la educación y los demás bienes exentos continuarían estándolo. La supresión del tipo superreducido le valió duras críticas.
Pero en el libro 'Recuperar el futuro. Doce propuestas que cambiarán España' (editorial Península), el coordinador del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, y otro de los miembros de su equipo, Toni Roldán, modifican esa propuesta.
"Los bienes que están ahora al tipo superreducido se mantendrán. Los que están a tipos reducidos se bajarán de forma sustancial, dejando solo la hostelería (hoteles, alojamientos, bares y comedores) como excepción porque se trata de un sector claramente estratégico de nuestra economía y que sufre mucha competencia internacional", se puede leer en el libro, que se publicará el 5 de noviembre y al que ha tenido acceso Europa Press.
"Con los ingresos adicionales reduciremos el tipo del IVA general al 17%. Esperamos que esta propuesta suponga una caída de la recaudación respecto a la situación vigente de 850 millones de euros", añaden los economistas.
UN 17% COMO TIPO GENERAL
Aunque no aclaran si continúan defendiendo que el tipo reducido del IVA pase del 10% al 7%, sobre el tipo general dicen que debería ser del 17%, un punto menos que lo que plantearon al presentar el programa económico de C's. Otra cuestión que cambia es su pronóstico sobre la disminución de la recaudación en este impuesto, ya que en un principio señalaron que pretendían mantenerla constante.
Lo que sí mantienen Garicano y Roldán es su diagnóstico de la situación actual sobre el IVA: que España recauda menos que la media europea pese a tener un tipo general por encima de la media porque una gran cantidad de la cesta de bienes y servicios no están gravados al tipo general.
Asimismo, siguen pensando que los tipos reducidos no introducen progresividad, con lo cual "no tienen ni justificación económica ni de equidad". "La progresividad de nuestra propuesta está asegurada porque se combina con el complemento salarial anual", añaden en alusión a la compensación que quiere ofrecer C's a aquellos trabajadores con salarios más bajos y empleos más precarios.
Relacionados
- El notario Rafael Segura y la abogada Gabriela Montes, protagonistas este martes de las 'Alucinaciones' del MAS
- Entra en vigor la Ley de Montes, que por "razones imperiosas" permite el cambio de uso del suelo quemado
- Tribunales.- El TSJA confirma la condena de 15 años de cárcel al acusado del atropello mortal de Montes Sierra
- Montes: el impacto del nuevo sistema para las eléctricas será neutro cuando se amortice la “inversión enorme” realizada