Economía

Economía.- Miquel Alimentació superará la barrera de los 1.000 millones y facturará 1.017 millones este 2015

Exportará su modelo de cash&carry al mercado central de Shangai

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

La cadena de distribución alimentaria Miquel Alimentació prevé registrar un Ebitda de 27 millones de euros, frente a los 24 del año pasado, y superar la barrera de los 1.000 millones de facturación y alcanzar los 1.017 este 2015, un 13,4% más que el año pasado y tras ser comprada por el gigante chino Bright Foods por 110 millones de euros a finales de septiembre.

Así lo ha explicado este miércoles en un encuentro con la prensa, en el marco del Congreso Aecoc 2015, el director general de Miquel Alimentació, Pere Laymon, que ha sostenido que la inversión para este ejercicio se ha situado en 26,6 millones, un 28,5% más.

Esta cifra se ha centrado, principalmente, en la apertura de dos cash&carry Gmcash-Gros Mercat en Lanzarote y Miranda de Ebro (Castilla y León), dos gasolineras y la expansión vía franquicia, con la apertura de 65 de Suma y Spar --el 60% en Cataluña, el 15% en Andalucía y el resto en otras comunidades--.

De cara a 2016, cuando se prevé invertir unos 23 millones de euros, se prevé la puesta en marcha de cinco cash&carry Gmcash-Gros Mercat y de diez gasolineras, que alcanzarán las 25 a finales de 2017.

MAYORISTA NACIONAL DE CHINA

Tras la compra por parte de Bright Foods, Miquel Alimentació encara una nueva etapa en la que se quiere posicionar como el primer mayorista nacional de China: "Queremos liderar el mercado del food service en China".

Además, la firma exportará su cash&carry --aún no se ha cerrado si también operará con la marca GM-- al mercado central de Shangai, de un millón de metros cuadrados: "Ya tenemos los terrenos y estamos analizando el porfolio. Aún no sabemos las dimensiones".

Laymon ha destacado que Miquel Alimentació se convertirá en la plataforma de exportación de productos españoles y europeos a China, y ya ha exportado dos contenedores de vinos y 53 referencias, a la vez que están a punto de cerrar 10.000 toneladas de aceite de girasol: "Lo que más les interesa es el aceite, el vino, el agua, la leche, el chocolate, los dulces y el jamón serrano".

Miquel Alimentació es uno de los clientes que ha escogido Amazon para su desembarco en el negocio de la alimentación y los productos de limpieza para el hogar en España: "Va a ser un cliente durante un tiempo razonable. Nuestro porfolio es de 17.000 referencias y eso le ayudará a lanzar su negocio por Internet".

Preguntado por si el proceso soberanista de Cataluña ha afectado a la empresa, Laymon ha sostenido que, de hecho, la operación con Bright Foods se cerró tras las elecciones catalanas del 27 de septiembre: "Ni les interesa ni les preocupa".

Miquel Alimentació cuenta actualmente con 64 centros cash&carry repartidos en 12 comunidades, 730 franquicias de las enseñas Suma y Spar y plataformas logísticas en Vilamalla (Girona), Tortosa (Tarragona), Burgos, Mercabarna de Barcelona, Fuente de Piedra (Málaga) e Ingenio (Gran Canaria).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky