La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado que no existe ninguna razón para dejar de consumir carne, tras conocerse el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni para que las ventas de carne procesada se reduzcan.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"Dejar de consumir carne es renunciar a los beneficios que esta produce", ha asegurado la ministra, quien ha subrayado que los consumidores "deben seguir las recomendaciones sobre consumo de carne y, en general, sobre todos los alimentos"
García Tejerina ha afirmado que el consumo de carne procesada en España está "muy por debajo" de las cantidades que aplica el informe emitido por la OMS y que las conclusiones que de el se derivan se han extraído de un compendio y una evolución de diversos informes.
En la inauguración de la Feria Internacional Fruit Attraction 2015 que se celebra en Ifema, la ministra ha mostrado su tranquilidad frente a la alarma internacional creada por las conclusiones del informe y ha insistido en que en España se consumen de media 32 gramos de carne procesada, cantidad muy por debajo de los 50 gramos establecidos por la OMS.
"España tiene un consumo de carne procesada dentro de los patrones recomendados", ha resaltado García Tejerina, que, a su vez, ha recordado la importancia de mantener una dieta "variada y equilibrada", ya que todos los alimentos son necesarios, incluida la carne, y ha destacado que el propio informe habla de los beneficios de ésta.
Además, la ministra de Agricultura se ha manifestado a favor de la dieta mediterránea que está considerada patrimonio material de la humanidad, poniéndola como un claro ejemplo de dieta variada y equilibrada, y ha recordado que se debe consumir todo en "las proporciones adecuadas".
Relacionados
- Identificado el conductor que dejó en la cuneta 6,5 kilos de hachís al ver un control en la A-1, en Burgos
- Cocineros Estrella Michelin asesorarán al Grado en Gastronomía de la UCAM
- Trabajadores Fundación CCM ven en la venta del patrimonio, valorado en 450 millones, una posible solución al conflicto
- Economía.- Caja Madrid recurrió a chóferes de la entidad para entregar las black al 'número dos' de Blesa, según Bankia
- Sánchez apela al espíritu de la Transición para pactar una nueva Constitución