Se han realizado 23 transacciones a octubre por valor de 1.500 millones de euros
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) prevé cerrar 2015 con un incremento de las ventas del 6%, hasta los 40.914 millones de euros, en comparación con el ejercicio anterior, y un aumento de la afluencia a los centros del 5,7%, impulsado por la recuperación del consumo.
"Desde 2014 estamos viendo que el consumo está registrando un razonable crecimiento y ha permitido dinamizar el crecimiento del PIB. Por eso, las estimaciones que tenemos del sector de parques y centros comerciales es que crecerá un 6%, además de que este año se prevé cuatro aperturas de talla mediana", ha indicado el presidente de AECC, Javier Hortelano, durante la presentación del II Foro AECC 'Nuevos escenarios, nuevos retos', que tendrá lugar este jueves en Madrid y donde se debatirá sobre el sector y el nuevo consumidor.
Hortelano ha señalado que la cuota de mercado seguirá aumentando en España y se prevé que cerrará el año en torno al 17,8%, incluyendo la campaña de Navidad. "Confiamos en que la Navidad sea muy positiva, porque diciembre es un mes crítico para el comercio porque es el más importante del año. Todos nos jugamos mucho en la campaña navideña", ha recordado.
Por otro lado, el parque de centros comerciales ha continuado su expansión, produciéndose dos actuaciones en lo que va de año (ampliaciones e inauguraciones), y aumentando la superficie bruta alquilable (SBA) en 47.000 metros cuadrados.
El sector prevé otras dos operaciones más por lo que a finales de 2015 se espera que hay 549 centros y parques comerciales con una SBA de 15.546.000 metros cuadrados.
La AECC ha estimado un crecimiento del 3,4% en el gasto total de los hogares para 2015, hasta los 511.637 millones de euros respecto a los 494.813 millones de euros registrados en 2014, mientras que prevé un ligero incremento del 0,8% en el empleo para este año.
MERCADO ATRACTIVO PARA EL INVERSOR
El presidente de AECC, además, ha vuelto a reiterar que el sector de centros y parques comerciales sigue atrayendo a los inversores, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que considera que este año "será muy destacado", ya que octubre se estaba a niveles de 2007.
En concreto, en lo que se lleva de año se han realizado un total de 23 transacciones por valor de casi 1.500 millones de euros, lo que confirma la consolidación de la confianza de los inversores. "Unas transacciones donde no están incluidas algunas operaciones corporativas como la compra de Testa por Merlin o la fusión de Klépierre", ha explicado Hortelano.
"El sector sigue atrayendo y teniendo interés tanto para inversores nacionales como internacionales, después de que el año pasado fuera récord. Para 2016, se estima que sea un año activo porque ha habido muchas transacciones", ha indicado.
Por otro lado y tras las recientes elecciones municipales y las próximas elecciones generales, Hortelano ha recordado que el consumo privado contribuye a que el PIB crezca y pide medidas que no penalicen el consumo.
"Si a todos nos preocupa el crecimiento no podemos penalizar el consumo, que es una palanca de crecimiento. No se puede someter al sector a tanta rigidez y fiscalidad. No se trata de competir con el comercio electrónico porque compartimos clientes, pero no están sometidos a las mismas reglas", ha advertido de cara al futuro.
Relacionados
- Economía.- La afluencia de visitantes a centros comerciales en España aumentó un 4% en agosto en tasa interanual
- Economía/Consumo.- La afluencia de visitantes a los centros comerciales en España creció un 3,6% en julio
- Economía.- La afluencia media de visitantes a los centros comerciales en España creció un 1,1% en junio respecto a 2014
- Economía.- La afluencia a centros comerciales regresa a la senda positiva y sube un 2,7% en mayo
- Economía.- Blackstone se refuerza con la adquisición de tres centros comerciales en España y Portugal