LIMA (PERU), 26 (EUROPA PRESS)
Repsol ha negado que ultime la venta de su Refinería La Pampilla y de su negocio de estaciones de servicio en Perú, dentro de su plan de desinversiones de su plan estratégico para el periodo 2016-2020.
En un hecho relevante remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, la petrolera señala que "desconoce el fundamento y el fin de la supuesta información y niega su veracidad".
El pasado 15 de octubre, REPSOL (REP.MC)presentó su plan estratégico 2016-2020, por el que prevé generar una caja de hasta 20.000 millones de euros para financiar sus necesidades de inversión, mantener dividendo y reducir deuda, al tiempo que obtendrá 6.200 millones de euros por desinversiones en activos no estratégicos.
De este plan de desinversiones, 3.100 millones de euros corresponden al periodo 2016-2017, de los cuales 600 millones de euros proceden de la venta de parte del negocio de gas canalizado que se contabilizarán el próximo año, y otros 3.100 millones de euros al periodo 2018-2020.
En rueda de prensa, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que el objetivo del plan estratégico del grupo para 2016-2020 pasaba por la "puesta en valor", centrándose "fuertemente en la eficiencia" que permita a la compañía aprovechar las oportunidades que se presenten y generar valor "incluso en escenarios de precios de petróleo bajos", y que no se preveía vender "las joyas de la corona o de la abuela".