"Los viajeros podrán vivir la experiencia de ver un Madrid-Barça en el AVE Madrid-Barcelona", destaca el presidente de Renfe
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La instalación del servicio 'wifi' de conexión inalámbrica a Internet, además de permitir a los viajeros de trenes de Alta Velocidad navegar por la red, garantizará también las comunicaciones de voz y evitará así que las llamadas de teléfono de los viajeros a bordo del AVE dejen de cortarse.
"Las llamadas de teléfono en el AVE dejarán felizmente de cortarse", anunció el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, durante la presentación en la estación de Madrid-Atocha del servicio 'wifi' en el AVE y en las estaciones de Cercanías, junto con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Telefónica, César Alierta.
Renfe considera "estratégico" incorporar este servicio de acceso a Internet para atraer viajeros al tren y fidelizar al cliente, en el marco del plan de negocio que actualmente desarrolla la compañía con el fin último de superar los 'números rojos' y volver a beneficios el próximo año.
Así, según el presidente de la compañía ferroviaria, 'subir' el 'wifi' al tren supondrá una "revolución" en la operadora ferroviaria en tres sentidos.
TABLETS PARA LOS INTERVENTORES.
En un primer término, porque los trenes contarán con una "conectividad de muy alta calidad", que combina el 3G y el 4G con la conexión vía satélite.
En un segundo lugar, porque mejora la conexión por voz y evitará que las llamadas a bordo del AVE se corten, como pasa actualmente, y, por último, porque supondrá habilitar una nueva plataforma de servicios a los viajeros.
En este sentido, además de la oferta de contenidos multimedia que Renfe prestará junto a Telefónica a los usuarios del AVE, la operadora ferroviaria mejorará el servicio de información y comercialización a los pasajeros.
Así, Vázquez indicó que ya se han distribuido 300 'tablets' a los interventores de los trenes AVE para que puedan "ofrecer información en tiempo real a bordo a los viajeros" y comunicar cualquier incidencia del tren.
Con todo, el presidente de Renfe considera que la introducción del 'wifi' en el AVE constituye un "proyecto especialmente estratégico porque supone la incorporación de Renfe al mundo digital".
"Vamos a transformar la experiencia del viajeros", destacó Vázquez, quien también se refirió a la oferta de contenidos culturales y de entretenimiento que el 'wifi' permitirá ofrecer a bordo en colaboración con Telefónica.
"Los viajeros podrán vivir la experiencia de seguir un encuentro del fútbol entre el Real Madrid y el Barça a bordo de un AVE entre Madrid y Barcelona", ejemplificó.
Relacionados
- Economía.- Renfe empieza mañana a ofrecer 'wifi' en las estaciones de Cercanías de Getafe centro y Plaza Catalunya
- Economía/Empresas.- Los paros de Renfe y Adif suman un seguimiento del 84% de los trabajadores, según los sindicatos
- Economía/Empresas.- Renfe y Adif afrontan este viernes una última jornada de paros parciales
- Economía/Empresas.- Renfe y Adif afrontan este viernes una última jornada de paros parciales
- Economía/Empresas.- La CNMC encarga un estudio para estimar el número de potenciales competidores privados de Renfe