El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha diseñado la nueva Planificación Energética 2015-2020 con el objetivo de que las energías renovables alcancen un peso equivalente al 36,7% de la electricidad producida al final del periodo.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Este objetivo queda oficialmente plasmado en una orden ministerial de Industria publicada este viernes en el BOE en la que se recoge el acuerdo del Consejo de Ministros de la semana pasada acerca de la nueva planificación energética, así como el contenido del documento.
Para alcanzar el objetivo, el documento contempla un cambio en la estructura del parque generador en la que el carbón, el gas natural y los productos petrolíferos reducirán su peso, frente a un incremento en la contribución de las renovables.
El incremento en la demanda eléctrica quedará en parte amortiguado por las medidas en materia de ahorro y eficiencia. En todo caso, al cierre del periodo el sistema eléctrico registrará una demanda de unos 284,9 teravatios hora (TWh), un 15,7% más que la de 2013, así como una punta de potencia de 49.000 megavatios (MW).
En concreto, el documento establece en el 0,9% el incremento medio de la demanda de electricidad, así como un descenso medio del 1,6% en la intensidad energética.
La planificación contempla además inversiones por valor de 4.554 millones de euros, de los que 2.806 millones irán destinados a sistemas peninsulares, 628 millones a sistemas baleares, 991 millones a los canarios y 129 millones a la conexión del ceutí con el peninsular.
El documento incluye la planificación vinculante de la red de transporte de electricidad para los próximos seis años, en la que a su vez se recogen las líneas, subestaciones y equipos que se deben construir para garantizar el suministro de acuerdo con la evolución prevista de la demanda en el horizonte de planificación 2015-2020.
El Gobierno explica que la planificación se ha elaborado mediante una jerarquización de la urgencia de las inversiones y contempla más de 3.200 kilómetros de nuevos circuitos.
Relacionados
- Laparra ve "una mala noticia" los datos del tercer trimestre, pero destaca que el paro baja en términos anuales
- Buey (CC.OO.) considera "una buena noticia" la posible instalación de la multinacional de la automoción Magna en Aragón
- Embajada tacha de desinformación noticia sobre muerte de tres rusos en Siria
- (esta noticia susitutye a la ditribuida hoy con el titular: "madrid. la 'marea blanca' vuelve mañana a las calles de madrid") madrid. la 'marea blanca' vuelve el domingo a las calles de madrid