Economía

La CEIM reclama medidas liberales y reducir impuestos para seguir creando empleo

Madrid, 22 oct (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha destacado hoy que esta comunidad "sigue en el pelotón de cabeza" de las regiones más generadoras de empleo pero ha demandado nuevas medidas "de corte liberal y de reducción de impuestos" para que el paro siga descendiendo.

En una nota, la patronal madrileña destaca que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de este año reflejan que la Comunidad de Madrid sigue "consolidando" la creación de empleo y la reducción del paro, al haberse reducido el desempleo en 57.200 personas, un 9,49 %, hasta situarse en 545.300 parados.

Advierte, no obstante, de la "necesidad" de avanzar en las reformas y de adoptar nuevas medidas que favorezcan la actividad empresarial, "de corte liberal y de reducción de impuestos", para que el paro siga bajando en el futuro.

Su demanda pasa por impulsar políticas activas de empleo que fomenten la colaboración público-privada, la contratación indefinida, la inserción laboral de los parados de larga duración y la puesta en marcha, "de forma ágil", del Programa de Garantía Juvenil.

Los empresarios también destacan que Madrid "sigue en el pelotón de cabeza" de las regiones más generadoras de empleo en el último año en términos absolutos, con más de 60.000 personas, siendo el quinto trimestre consecutivo en que la ocupación aumenta en la región.

Alerta, sin embargo, que el ritmo de creación de empleo se ha moderado desde el 5,7 % de aumento con el que comenzó 2015 al 2,2 % actual.

En relación al paro, valora que la disminución del número de desempleados madrileños haya superado los 38.000 en un año (-6,6 %) y subraya que, en términos trimestrales, los datos son "aún más favorables" al haberse registrado un descenso de 57.200 parados, lo que supone una caída del 9,5 % y, por tanto, "la mayor experimentada desde que estalló la crisis económica".

La CEIM también valora que la región madrileña ostente la mayor tasa de actividad de toda España, después de Baleares, y situarse casi 4,5 puntos por encima de la media española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky