MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El PSOE quiere poner en marcha una "nueva política fiscal" que desplace el peso de la carta tributaria, en parte, hacia la riqueza y el uso de recursos naturales finitos. Para ello, creará nuevos impuestos medioambientales, elevará el de Sociedades y reformará Patrimonio y Sucesiones.
Estos son algunos de los compromisos en materia fiscal que figuran en la 'Agenda para una recuperación justa', que presentará este jueves el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador de su programa económico, el exministro Jordi Sevilla.
En este documento, el PSOE adquiere también el compromiso de reducir el déficit público hasta dejarlo en el entorno del 1% del PIB al finalizar la próxima legislatura y estabilizar el nivel de deuda pública, cumpliendo con los compromisos firmados con la UE. Los socialistas quieren hacer "una senda realista de ajuste y equilibrada entre gastos e ingresos", aprovechando los nuevos mecanismos de flexibilidad que ofrece la Comisión Europea.
Estas son las medidas que llevará el PSOE en su programa en esta materia fiscal:
- "Reformar en profundidad" el Impuesto de Sociedades para elevar la recaudación: se establecerá un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas y se revisarán las "múltiples exenciones y bonificaciones" que existen, "muchas de escasa justificación".
- Establecer un mínimo común en todo el territorio nacional en el Impuesto de Sucesiones y en el de Patrimonio.
- Impulsar la puesta en marcha de un Impuesto de Transacciones Financieras.
- Nueva fiscalidad ambiental: nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2; impuesto sobre los óxidos nitrosos; impuesto sobre las emisiones de los vehículos a motor, fusionando los actuales impuestos de matriculación y circulación; impuesto sobre residuos de envases, embalajes y bolsas.
- Para luchar contra la elusión fiscal: nuevo impuesto sobre la detracción de rentas, que gravaría con un tipo del 35% los beneficios que obtengan las grandes empresas mediante la planificación fiscal agresiva.
- Aprobar un Estatuto de la Agencia Tributaria para reforzar su independencia y profesionalidad.
- Aumentar en 5.000 empleados públicos los efectivos de la Agencia Tributaria destinados a la lucha contra el fraude en los próximos cuatro años.
- Introducir cambios en la Ley General Tributaria para conocer el nombre de los defraudadores, acogidos a la amnistía fiscal.
- Exigir a las entidades financieras que operan en España que notifiquen a las autoridades españolas los clientes que tienen cuentas en paraísos fiscales y, si no colaboran, aplicar sanciones económicas e incluso, en caso de reincidencia en la falta de colaboración, retirada de la ficha bancaria en su caso.
ECONOMIA 4.0 Y SOCIALDEMOCRATA
En su programa económico, el PSOE apuesta por una "alternativa económica socialdemócrata" que sea realmente "inclusiva" y acabe con "el capitalismo de amiguetes". Para ello, propone un marco institucional que favorezca la competencia y sin espacios para privilegios.
También aboga por un cambio de modelo que ahonde en una economía dinámica, más global, internacionalizada y que refuerce la innovación y redunde en un crecimiento sostenible y que cree empleo de alta calidad.
Estas son algunas de las medidas que propone:
- Plan Especial para la recuperación, incorporación y consolidación del talento científico para recuperar a 10.000 jóvenes investigadores en cuatro años.
- Duplicar la inversión pública en I+D+i civil en la legislatura.
- Convertir el CDTI en una Agencia Estatal de Innovación.
- Crear una red de Centros Tecnológicos de Excelencia en Innovación Industrial (CEII), formada por una serie de institutos en torno a las "tecnologías facilitadoras".
- Revisar la regulación diferencial fiscal, laboral, mercantil y administrativa que desincentiva el crecimiento en tamaño de las empresas: elevar el umbral de facturación en los pagos fraccionados del impuesto de sociedades y en la liquidación del IVA, así como a la integración a la unidad de grandes contribuyentes, de seis a 20 millones de euros.
- Acercar la cotización a la Seguridad Social y el sistema de pago de impuestos de los autónomos que coticen por los rendimientos netos que reciben.
- Crear una excedencia para emprender, con reserva de puesto de trabajo a aquellas personas que inicien un proyecto empresarial.
- Presentar un plan estatal de rehabilitación sostenible de viviendas y edificios y regeneración urbana que tenga como objetivo llegar a las 200.000 viviendas rehabilitadas al año en 2025.