Economía

Economía/Empresas.- Eroski pondrá en marcha en Vitoria un supermercado 'ecosostenible' "pionero" en Europa

Un generador especial producirá electricidad, calor y frío a partir de materia orgánica

VITORIA, 21 (EUROPA PRESS)

Eroski pondrá en marcha en Vitoria un supermercado 'ecosostenible' "pionero" en Europa, que contará con un sistema capaz de suministrar electricidad, calor y frío a partir de biomasa o generación de energía mediante materia orgánica. El proyecto requerirá de una inversión de dos millones de euros.

Esta iniciativa se desarrollará en colaboración con el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), según ha informado Eroski a través de un comunicado.

El supermercado será "pionero" en Europa, al contar con un innovador sistema de trigeneración capaz de suministrar electricidad, calor y frío a partir de biomasa de origen local, lo que permitirá reducir de forma importante el consumo proveniente de la red eléctrica.

En un supermercado tradicional, aproximadamente un 55% de la energía es destinado a la producción de frío mediante compresores eléctricos. Este proyecto desarrolla un sistema de trigeneración que combina tres tecnologías diferentes que trabajan de manera conjunta: biomasa, absorción y cogeneración.

De esta forma, se logra suministrar gran parte del frío requerido por las cámaras refrigeradas de almacenamiento, las islas de congelado y los murales refrigerados de sala de ventas. Además, se generará energía eléctrica a partir del calor de una caldera de biomasa integrada, utilizando el calor residual para calefacción.

Todo este equipamiento se instalará de tal forma que se garantice la flexibilidad del sistema y su posterior extensión a otros supermercados. Aplicado en comercios y supermercados en Europa, se estima que el proyecto permitiría obtener una reducción de hasta el 2,4 por ciento del consumo eléctrico del continente.

LISTO PARA 2016

El secretario general de Eroski, Mikel Larrea, junto al director técnico del proyecto en CENER, Sergio Díaz de Garayo, han presentado este miércoles el proyecto al alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran. El proyecto se llevará a cabo en la tienda Eroski/Center del barrio de Ali Gobeo. Los trabajos concluirán a mediados de 2016.

Larrea ha explicado que avanzar hacia la construcción sostenible es "uno de los objetivos fundamentales" del plan estratégico de Medio Ambiente de Eroski.

Urtaran, por su parte, ha recordado que Vitoria "es una ciudad referente en materia de medio ambiente, que lleva más de 30 años desarrollando propuestas e iniciativas que fomentan la sostenibilidad".

Díaz de Garayo ha asegurado que esta iniciativa permitirá lograr un ahorro directo de 494 MWh eléctricos anuales, lo que equivale a una reducción de 178 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Este nuevo supermercado energéticamente sostenible será también un laboratorio educacional para sensibilizar e informar a los consumidores sobre el proyecto y lo que supone de innovación a nivel europeo.

La tienda contará con un panel informativo que medirá algunos indicadores en tiempo real, y los comparará con una tienda similar, para que de este modo los clientes puedan conocer los datos reales de ahorro energético. El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de dos millones de euros y está cofinanciado por la Comisión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky