Economía

Economía/Empresas.- Fomento recurrirá la liquidación de la autopista a Barajas ante la Audiencia Provincial de Madrid

El Ministerio, que también recurrió la liquidación de la Ocaña-La Roda, impide que se active la responsabilidad patrimonial del Estado

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid que dicta la liquidación de la autopista Eje Aeropuerto de OHL, la que une la capital con el aeropuerto de Barajas.

El Departamento que dirige Ana Pastor considera que los motivos que el juez argumenta para liquidar la vía son "subsanables", según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio.

Fomento ya recurrió también el auto que este mismo Juzgado emitió el pasado mes de febrero para liquidar la autopista Ocaña-La Roda, también por los mismos motivos.

Según dichas fuentes, este primer recurso está admitido a trámite y en fase de estudio, pero sin que esté prevista una resolución inminente.

Con la presentación de estos recursos, a través de la Abogacía del Estado, Fomento pretende defender el plan de rescate de las ocho autopistas de peaje en riesgo de quiebra que presentó como propuesta de convenio de acreedores en los procesos concursales que están inmersas estas vías.

PARALIZA LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.

Asimismo, el Ministerio busca impedir que el auto de liquidación active la responsabilidad patrimonial administrativa que el Estado tiene ante OHL como constructor de la autopista, por el que tenía que pagar a la empresa por el valor de la vía y las inversiones realizadas en la misma.

Además, Fomento pretende ganar tiempo para tratar de lograr el consenso necesario de todas las partes para que prospere el mencionado plan de autopistas, presentado en marzo de 2014.

En virtud de dicho plan, el Ministerio propone integrar las ocho autopistas en riesgo de quiebra en una sociedad pública dependiente del Ministerio, tras realizar una quita del 50% en la deuda de 3.400 millones de euros que acumulan, y convertir el pasivo restante en un bono a treinta años.

La liquidación de alguna de las ocho vías en problemas también haría peligrar el plan de rescate, dado que la viabilidad futura de la nueva empresa pública de autopistas que contempla está calculada a partir de la inclusión de las ocho autopistas.

La exclusión de alguna de ellas podría hacer a la sociedad inclumplir con los parámetros de cobertura de costes y deuda con los ingresos que la UE exige para autorizar su constitución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky