
La Comisión Europea ha anunciado este martes que el programa Erasmus plus contará con un presupuesto de 2.200 millones de euros en 2016 para financiar "las oportunidades de estudio, formación, voluntariado y participación" de 600.000 jóvenes en intercambios y proyectos en el extranjero.
En concreto, el presupuesto de Erasmus+ estará dedicado el año que viene a apoyar los proyectos que apuesten por hacer más inclusivos la educación y los sistemas de formación, que aborden la "diversidad creciente" de las aulas en toda Europa y que combatan los riesgos de la radicalización de la población joven
En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha añadido que 200.000 profesores, educadores y representantes de jóvenes se beneficiarán de más oportunidades para continuar con su desarrollo en el marco de este programa.
De esta forma, la publicación de la convocatoria y la guía del programa en el Diario Oficial de la UE, las personas y las instituciones interesadas pueden empezar a presentar sus propuestas, que serán seleccionadas según un "procedimiento de competición".
El comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, ha subrayado que Erasmus+ ofrece un "increíble abanico de oportunidades" y se ha mostrado "orgulloso" de que 2.200 millones de euros vayan a ser dedicados a "miles de grandes ideas que apoyarán la creatividad y ayudarán a crear unas aulas más abiertas y a construir unas ciudades más tolerantes".