Economía

El tren de mercancías chino Yiwu-Madrid cumple 1 año y tendrá más frecuencia

Madrid, 20 oct (EFE).- El tren de mercancías que une la ciudad china de Yiwu con Madrid a lo largo de 13.052 kilómetros, cumplirá un año el próximo noviembre y tendrá más contenedores, al tiempo que hará dos trayectos semanales, según ha pronosticado el presidente de la empresa operadora Yiwu Timex Industrial Investment, Feng Xubin.

Durante la inauguración del seminario "La logística del transporte a China" organizado hoy por el ICEX, Xubin ha explicado que el tren, que atraviesa ocho países, realiza actualmente una salida semanal desde Yiwu, con un regreso desde Madrid cada 12 semanas.

"Estamos trabajando para que haya dos convoyes semanales desde Yiwu y además tenga más contenedores isotérmicos para los productos perecederos", ha dicho, tras avanzar que hasta el momento este canal ha movilizado con España un volumen comercial por valor de 27.000 millones de dólares (24.000 millones de euros).

Por su parte, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha afirmado que este medio de transporte es clave para relanzar las exportaciones españolas a China ya que reduce el tiempo de transporte en 14 días respecto a la vía marítima.

García-Legaz ha indicado que el tren conecta "dos puertos secos" en 21 días a un coste "prácticamente idéntico" al del canal marítimo, del entorno de 2.000 dólares (1.800 euros) por contenedor.

"Este medio de transporte introduce competencia en la economía y para muchos empresarios estos 14 días de diferencia suponen el poder exportar o no", ha afirmado.

El vicealcalde de Yiwu, Xiong Tao, ha recordado que el 18 de noviembre de 2014 partió el primer tren de esta localidad china a Madrid, y el 30 de enero de 2015 tuvo lugar el primer viaje de regreso.

En la actualidad el tren ha realizado cerca de 25 trayectos entre las dos ciudades.

Tao ha explicado que esta ruta fomentará las economías de ambos países y ha animado a los empresarios a utilizar este medio de transporte, porque Yiwu "puede promocionar productos españoles en toda China".

Ha garantizado que el Gobierno chino respeta las normativas españolas y ha dicho que los productos exportados gozan de incentivos fiscales.

La ciudad de Yiwu se encuentra al Este de China, a una distancia de una hora y media en AVE desde Shanghái, y es una ciudad comercial con un mercado de 1.100 kilómetros cuadrados y 75.000 tiendas. Además en él están presentes más de 100 países.

Cada año visitan esta ciudad medio millón de personas y la localidad exporta un millón de contenedores anuales.

"Si usted está tres minutos en cada tienda tardará un año y medio en recorrer todo el mercado", afirma el vicealcalde de la ciudad.

Por su parte, García-Legaz ha reiterado que el tren permitirá un "salto a la exportación española" y el "despegue" de sus cifras con China, ya que el saldo comercial todavía es bajo y la relación está marcada por la importación.

China es el tercer proveedor de España, por detrás de Alemania y Francia.

"La relación comercial está por construir, tenemos que mirar hacia el futuro y ver las oportunidades que son muchísimas", ha afirmado el secretario de Estado tras insistir en que la situación económica en China es "muy positiva" ya que crece a unos ritmos que "ya quisiera ver Europa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky