Economía

Economía/Empresas.- Velatia no contempla salir a Bolsa y espera cerrar el año más de 500 millones de facturación

BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del grupo industrial y tecnológico Velatia, Javier Ormazabal, ha afirmado que el grupo que dirige no tiene un proyecto para salir a bolsa. "No es un debate que esté encima de la mesa", ha indicado, para añadir que su grupo espera cerrar el año por encima de los 500 millones de euros consolidados de facturación.

Ormazabal ha impartido este lunes en la Universidad de Deusto la conferencia "Empresa y familia", dentro del ciclo BBVA de DeustoForum "Empresa y banca responsable", donde ha manifestado que el antiguo Grupo Ormazabal, ahora Velatia, a pesar de tratarse de una empresa familiar, sí contempla la incorporación de socios externos a la misma, si lo necesitara.

En este sentido, ha apuntado que "no tiene que intimidar" que se incorporen nuevos socios a una empresa estrictamente familiar, para lo que ha recordado la incorporación de Ikusi (otra empresa familiar) al Grupo Ormazabal, con la que, según ha apuntado, el proyecto que liderada Angel Iglesias "está mejor soportado".

Ormazabal ha explicado su experiencia personal al frente de una empresa familiar de la que se hizo cargo con solo 28 años cundo le dejó el testigo su padre y fundador Javier Ormazabal, cuando tenía 61 años y en "plenas facultades".

Velatia, con una plantilla de más de 2.800 personas, con oficinas en 19 países, con 15 centros de fabricación y un centro de investigación y tecnología, está dirigido por un consejo formado por cinco hermanos, que a su vez tienen hijos y algunos nietos, lo que sería la cuarta generación de la empresa.

Tras señalar que en casos como el de Ormazabal hay que buscar un equilibrio entre la "felicidad familiar" y el éxito del negocio, ha manifestado la importancia de la formación y apoyo a la siguiente generación que se hará cargo del grupo.

En este sentido, ha abogado por trasladarles valores, empujarles, pero no obligarles a meterse en el negocio, sino que desarrollen su propia capacidad. "La libertad es un buen compañero de viaje, luego que decidan", ha indicado.

Asimismo, ha defendido dar un "buen ejemplo" a las siguientes generaciones y no retrasar el proceso de dar influencia a los miembros más jóvenes de la familia. "Darles influencia en el proceso cuanto antes, lo que no significa darles la dirección", ha precisado.

Javier Ormazabal también ha destacado las ventajas de una empresa familiar para el territorio en el que se asienta, en cuestiones como el arraigo, los valores o la imagen. "Hay cierto sentido de arraigo, queremos ser bien percibidos. En definitiva, es sano para un territorio que tenga empresas familiares", ha dicho.

Bilbao acogerá del 25 al 27 de octubre el XVIII Congreso de la Empresa Familiar, como respaldo a la nueva Asociación de la Empresa familiar del País Vasco, cuya puesta de largo se plasmará en dicho congreso, asociación que presidirá Javier Ormazabal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky