LONDRES, 19 (EUROPA PRESS)
Los Executive MBA del IE Business School y del Iese Business School se encuentran entre los veinte mejores del mundo, según se aprecia en la última clasificación sobre la materia elaborada por Financial Times (FT).
En concreto, el programa Global EMBA del IE ocupa la octava posición del ranking, cinco puestos por encima de la decimotercera en la que se situaba en la lista correspondiente al ejercicio 2014.
En cuanto al programa GEMBA del Iese, de nacionalidad española y estadounidense, la clasificación del FT lo sitúa en el puesto número quince a nivel mundial, frente al doce un año antes.
En una nota, IE Business School destaca que el resultado obtenido en esta lista consolida la posición de la escuela como referente internacional de formación y se suma a la primera posición mundial obtenida recientemente en el ranking de MBA Online de Financial Times (Marzo 2015) y la quinta del mundo en el ranking MBA de Forbes, dentro de la categoría de programas de 1 año de escuelas no estadounidenses (Septiembre 2015).
El programa se ofrece a altos ejecutivos de perfil internacional y se imparte en inglés. Combina periodos de formación presencial en Madrid, Singapur, Los Angeles y Sao Paulo, junto con formación online.
En esta edición, Financial Times ha evaluado indicadores de calidad de los programas Executive MBA como el grado de satisfacción de los participantes, su progresión profesional, el incremento salarial en los años posteriores a su graduación, la diversidad del claustro y del alumnado, la proyección internacional del programa, el grado de cumplimiento de las expectativas o el nivel investigador de las escuela de negocios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMC da 'luz verde' al Grupo Bimbo a comprar Panrico por 190 millones
- Economía/Empresas.- Iberdrola firma un acuerdo con Asaja para desarrollar la fotovoltaica entre el colectivo agrario
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés vestirá al personal de la Confederación Hidrográfica del Ebro por casi 200.000 euros
- Economía/Empresas.- Codere pospone al 29 de octubre la audiencia para su acuerdo judicial de reestructuración
- Economía/Empresas.- La creación de empresas cae un 8,3% en agosto