Economía

García-Milà propone 17 conciertos autonómicos con un acuerdo de solidaridad

Santa Cruz de La Palma, 17 oct (EFE).- La directora de Barcelona Graduate School of Economics, Teresa García-Milà, ha propuesto que España se configure en 17 conciertos económicos con un acuerdo común de solidaridad interterritorial transparente en el que se haga público lo que aporta cada territorio.

Teresa García-Milà, en una entrevista a Efe, ha defendido un modelo de solidaridad que fomente el equilibrio interterritorial en el que cada Comunidad Autónoma recaude sus recursos y luego haya un acuerdo político de aportación al resto.

A su juicio, actualmente hay una solidaridad supuesta, pero muy mal definida, y no es transparente, ya que no se sabe lo que una comunidad aporta a otra y el resultado final "no es ni solidario".

Para García-Milà, no tiene sentido que una comunidad que es rica acabe teniendo menos recursos por habitante para sus servicios que otra más pobre.

Por ello, ha abogado por un modelo en el cual la solidaridad interterritorial esté bien definida y se sepa exactamente lo que cada uno aporta.

Preguntada por si este modelo podría ser una solución a la tensión territorial que hay en España, la economista ha dicho que aunque cree en este modelo, muy parecido al de Estados Unidos, tal vez llegue un poco tarde, aunque podría haber sido una solución.

Ha recordado el pacto fiscal que se propuso desde Cataluña, una idea que pudo haber sido "absolutamente sostenible y generalizable", pues, según ha explicado, proponía un modelo de recaudación similar al del País Vasco y Navarra, pero con una aportación solidaria explícita al resto de comunidades.

Esto no significa que la directora de la Barcelona Graduate School of Economics considere que el modelo vasco y navarro sea el ejemplo a seguir, pues a día de hoy no contribuyen a la solidaridad interterritorial.

Estas dos comunidades, que gozan de un concierto económico, no derivan las cantidades económicas suficientes al Gobierno central para pagarle los servicios que les provee y, además, no hay ningún elemento de traspaso que prevea la solidaridad.

No obstante, si se llega a un acuerdo de solidaridad interterritorial, "España podría ser 17 conciertos en los cuales hay un acuerdo de cuanto se aporta al grupo", ha agregado.

Esto podría dar solución a "un gran problema" que hay en España y es que los ciudadanos no ven la relación entre los impuestos que pagan y los servicios que reciben a cambio.

"Hay un déficit muy grande de comprensión del ciudadano de cómo relaciona sus impuestos con los servicios que se le proveen", ha manifestado la economista, quien ha abogado por un modelo de Estado en el que las comunidades se responsabilicen del gasto y de la imposición y que luego haya transferencias que fomenten el equilibrio interterritorial mediante una acuerdo político transparente.

Teresa García-Milà ha dicho que es muy importante descentralizar no solo el gasto sino también la recaudación y la estructura impositiva para que el ciudadano identifique bien el servicio que obtiene con lo que paga.

La economista ha indicado que un sistema descentralizado tiene la ventaja de que permite que el gobierno más cercano al ciudadano pueda proveer los servicios públicos en los que tiene competencias, como educación y sanidad, de una manera más próxima a las preferencias de los ciudadanos de esa zona.

Además, facilita que el ciudadano tenga un control más directo del gasto de la administración, que tiene que rendir cuentas de forma más cercana, ha asegurado García-Milà, quien ha resaltado la importancia de que sea el mismo gobierno que ofrece un servicio el que diseña el gasto y el ingreso.

De esta manera, el ciudadano que paga impuestos para educación lo está haciendo al gobierno que le provee ese servicio, pues, de lo contrario y como sucede actualmente, no identifica bien lo que paga con el servicio que obtiene.

"Si buscamos una fórmula para tener un modelo más eficiente, sostenible y equilibrado necesitamos dar a las comunidades una responsabilidad en su sistema impositivo, en su recaudación", ha manifestado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky