Ofrecido por:

Economía

Rato dice que aumento de voto de China no pretende presionar

Singapur, 17 sep (EFECOM).- El director gerente del FMI, Rodrigo Rato, dijo hoy que una propuesta para aumentar el voto de China en el organismo no tiene como objetivo hacer al país asiático más susceptible a las presiones externas.

En una rueda de prensa tras la reunión semestral del Comité Financiero y Monetario Internacional (IMFC), el órgano asesor más importante del organismo, Rato dijo que el incremento del voto es simplemente una forma de reconocer "el hecho muy claro de que China tiene un papel mayor en la economía mundial".

"No creo que el hecho de tener un papel y tal vez un papel mayor en la institución te haga susceptible a más presiones", dijo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a China que flexibilice su tipo de cambio en el marco de la Asamblea Anual que tiene lugar en Singapur hasta el miércoles.

El sábado, el G-7, integrado por EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, pidió lo mismo a Pekín, como una forma de ayudar a corregir los desequilibrios mundiales por cuenta corriente.

Ambos órganos han realizado la solicitud numerosas veces con escaso éxito, por lo que algunos analistas han especulado que una China con mayor voto y participación en el Fondo podría estar más dispuesta a escuchar esas demandas.

Los 184 países miembros de la institución deberán votar hasta mañana sobre el proyecto de reforma, que prevé una subida modesta del poder de voto de China, Turquía, Costa Rica y México.

Además, contempla la revisión de la fórmula que asigna el voto a todos los países miembros, lo que llevaría a aumentos del voto para una lista mayor de naciones. EFECOM

cma/rjc

(con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky