MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los títulos de Repsol remontaron esta jornada más de un 1,5% en Bolsa después de haber presentado ayer su plan estratégico para el periodo 2016-2020.
En concreto, las acciones de la petrolera se mantuvieron a lo largo de toda la sesión en terreno positivo, para concluir con una subida del 1,54%, hasta los 11,82 euros.
En un informe, Ahorro Corporación señala que el plan estratégico presentado por el grupo "ha dado respuesta a las dudas que existían en el mercado en aspectos como deuda/rating y dividendo, con un nuevo plan de eficiencia y un también nuevo y agresivo plan desinversor, en un entorno de precios del crudo/gas deprimidos".
Por su parte, los analistas de Haitong se muestran "impresionados" por el nuevo plan y destacan que la 'hoja de ruta' del grupo incluye "objetivos ambiciosos" de reducción de costes, de inversiones y de optimización de la cartera para los próximos cinco años.
Asimismo, la firma Mirabaud considera que REPSOL (REP.MC)ha confirmado con su plan su objetivo "para la creación de valor", incluso en el peor de los escenarios, con el precio del de crudo a 50 dólares el barril.
PLAN ESTRATEGICO.
Repsol presentó ayer su plan estratégico 2016-2020, en virtud del cual el grupo prevé generar una caja de hasta 20.000 millones de euros para financiar sus necesidades de inversión, mantener dividendo y reducir deuda, al tiempo que obtendrá 6.200 millones de euros por desinversiones en activos no estratégicos.
La compañía subrayó que uno de los ejes de su plan es el compromiso con la retribución al accionista y aseguró que el abono del dividendo, de un 1 euro por título y bajo la fórmula de 'scrip dividend', será posible incluso bajo un escenario deprimido de precios del crudo de 50 dólares por barril durante todo el periodo del plan.
En concreto, la petrolera destinará un total de 3.600 millones de euros a dividendos bajo esta fórmula, con un nivel de aceptación del 50% (nivel histórico de aceptación superior al 60%).
Del total del dividendo, 1.400 millones de euros se abonarán en 2016 y 2017 y el resto, 2.200 millones de euros, en los tres años siguientes, 2018-2020.
Además de obtener 6.200 millones de euros por desinversiones en activos no estratégicos, el plan permitirá a Repsol reducir hasta el 38% el volumen de inversión hasta alcanzar el perfil de compañía deseado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol mantiene el compromiso de mantener el divididendo y de mejorarlo si se dan las circunstancias
- Economía/Empresas.- Repsol lanza el jueves su Plan Estratégico 2016-2020, la primera 'hoja de ruta' con Imaz al frente
- Economía/Empresas.- Repsol sube un 3,6% en Bolsa tras anunciar desinversiones y recortes
- Economía/Empresas.- Repsol duplica su producción impulsado por la integración de Talisman
- Economía/Empresas.- Fitch ratifica el 'rating' de Repsol y destaca su diversificación y fortaleza en el refino