La jornada se desarrolla con normalidad y con cumplimiento de los servicios mínimos
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los paros parciales convocados para este viernes en Renfe y Adif registraron un seguimiento medio del 83,5% de los trabajadores con capacidad de sumarse al paro por no estar incluidos en los servicios mínimos, según informaron los sindicatos convocantes. La compañía ferroviaria no facilitó datos de seguimiento.
La nueva jornada de paros se desarrolló con normalidad, sin incidentes y con cumplimiento de los servicios mínimos, según aseguran los sindicatos, que destacaron la "responsabilidad de los trabajadores".
Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento ante la convocatoria garantizaron la circulación del 72% de los trenes AVE programados habitualmente, hasta el 75% de los de Cercanías y el 65% de los de Media Distancia (regionales).
En el caso de Adif, los servicios mínimos fijan el número de trabajadores necesarios para que se pudieran operar estos servicios ferroviarios.
Los sindicatos retomaron este viernes el calendario de paros que vienen desarrollando en las compañías ferroviarias todos los viernes desde mediados de septiembre, después de que suspendieran los de la pasada semana para evitar mayores molestias a los usuarios tras la interrupción del servicio del AVE a Barcelona que tuvo lugar el jueves día 8.
Los paros, convocados por todos los sindicatos del comité de empresa de las dos compañías públicas salvo el de maquinistas Semaf, se desarrollan durante dos horas en cada uno de los tres turnos de trabajo. Así tuvieron lugar entre las 0.00 y las 2.00 horas, entre las 13.00 y las 15.00 horas y entre las 20.00 y las 22.00 horas.
El calendario de movilizaciones, que arrancó el 9 de septiembre, aún contempla un viernes más de movilización, el del 23 de octubre.
PIDEN UN PLAN DE REPOSICION DE PERSONAL.
Con estos paros, los sindicatos manifiestan su protesta por el bloqueo que, según aseguran, presenta la negociación del convenio colectivo de Renfe y Adif.
Asimismo, reclaman un plan de reposición de personal con incorporación de nuevos trabajadores para atajar el envejecimiento de la plantilla de las empresas.
Además, denuncian que Renfe y Adif están externalizando cargas de trabajo a empresas privadas, y piden que no se "privatice" la división de Mercancías de Renfe y reclaman un proceso de "análisis y negociación de los planes de viabilidad de las sociedades filiales de Renfe".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe y Adif afrontan este viernes una nueva jornada de paros parciales
- Economía/Empresas.- Renfe y Adif afrontan este viernes una nueva jornada de paros parciales
- Economía/Empresas.- Renfe lanza su 'macrocontrato' de servicios de limpieza por 123 millones de euros
- Economía/Empresas.- CC.OO. y UGT suspenden los paros de mañana en Renfe tras el incidente del AVE en Cataluña
- Economía/Empresas.- Renfe y Adif afrontan este viernes una nueva jornada de paros parciales