El consumo de energía crece en un 7% por cada grado que se incrementa la temperatura de la calefacción en las casas, por lo tanto, la factura energética sufre un encarecimiento, según las estimaciones de Danosa.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
A finales de septiembre, el Gobierno anunció que se plantea incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de hasta un 20% para aquellas viviendas más eficientes y es que se sabe que una casa bien aislada es mucho más eficiente energéticamente, además de ayudar a ahorrar en la factura.
Una de las opciones para lograr una casa más sostenible es el aislamiento térmico, pero existe una gran falta de este sistema en los edificios, lo que provoca que alrededor del 98% de la energía que se produce en todo el mundo se 'gaste' debido a la ineficiencia. Además, al necesitar consumir más energía de la necesaria, puede suponer un sobrecoste de hasta 400 euros por año y vivienda.
Para aumentar el aislamiento térmico, una de las posibilidades es cambiar las fachadas o las cubiertas, ya que está demostrado que por cada euro que se invierte en este sistema para el inmueble se produce un retorno de unos 7 euros gracias al ahorro de energía.
Hay que tener en cuenta en un clima de bajas temperaturas, que las viviendas tienen múltiples focos de salida de energía, algunos más conflictivos como son las puertas y las ventanas.
Relacionados
- Cepes-A busca con el PP-A "medidas concretas que fomenten el desarrollo empresarial de la economía social andaluza"
- Marín (C's) pide a Moreno que explique por qué el PP vota en contra de investigar la corrupción en Madrid
- PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Ahora en Común abogan por incrementar el presupuesto contra la pobreza infantil
- El PP dice que ya se está viendo que en el ADN de Ciudadanos está "ser muleta" del PSOE
- El PP tacha de "desfachatez" que Díaz inaugure un "pequeño tramo" de una autovía que lleva 17 años de retraso