El PSOE tiene pedida la comparecencia del presidente y del comisario que cuestionó las previsiones del Gobierno
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, aprovecharán su último 'careo' con el presidente Mariano Rajoy en esta legislatura para exigirle explicaciones sobre las advertencias de Bruselas con respecto al incumplimiento del déficit en 2015 y 2016 y los cambios que hará falta introducir en el Presupuesto del año próximo.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso del próximo miércoles, Díez preguntará al presidente si "insiste en que con estos Presupuestos se va a cumplir el objetivo de déficit" del 2,8% fijado por Bruselas para 2016 mientras que Sánchez intentará que le aclare si las cuentas presentadas para 2016, que habrán sido aprobadas de forma definitiva el día anterior, son "rigurosas y creíbles".
Algo que Rajoy y varios de sus ministros, incluido el de Hacienda, Cristóbal Montoro, llevan defendiendo a capa y espada desde que hace unos días el comisario de Asuntos Económicos, el socialista Pierre Moscovici, avanzara que el Ejecutivo comunitario exigiría a España aplicar de forma estricta el Presupuesto de este año e introducir nuevos ajustes en el del próximo para evitar un desvío del déficit que considera más que probable.
COMPARECENCIAS PARLAMENTARIAS
Tras estas advertencias, confirmadas días después por el informe de la Comisión Europea (CE) sobre los Presupuestos, el Grupo Socialista ya registró en sede parlamentaria una solicitud de comparecencia del presidente para debatir con él sobre este asunto en el Pleno de la Cámara Baja.
Una comparecencia que es muy improbable llegue a celebrarse ante la inminencia de la disolución de las Cortes, el próximo martes 27 de octubre, por la convocatoria de elecciones generales.
De hecho, el secretario de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, indicó en declaraciones a Europa Press que Sánchez y su portavoz parlamentario, Antonio Hernando, eran "dos torpes muy torpes" porque habían presentado esta solicitud una vez cerrado el orden del día de la última sesión plenaria y sin tiempo, por tanto, para poder aceptarla.
Es más, el responsable gubernamental aseguró que Hernando ni siquiera había sacado ese tema a colación durante la Junta de Portavoces del pasado martes, donde se decidió ese orden del día, dejando así escapar la última oportunidad de que se aceptara la petición, algo que en cualquier caso era altamente improbable dada la mayoría absoluta del PP, que previsiblemente habría rechazado celebrar esa comparecencia.
HAY TIEMPO
La reacción del PSOE a las palabras de Ayllón no se hizo esperar, y poco después emitió un comunicado recordando que la solicitud se registró el primer día hábil tras conocerse el informe de la CE y achacando los "insultos" del secretario de Estado a los "nervios" que reinan en el PP.
En cualquier caso, el principal partido de la oposición considera que hay tiempo antes de las disolución de las Cámaras para convocar una nueva sesión plenaria en la que comparezca el presidente del Gobierno, y así lo demandará el próximo martes en la Junta de Portavoces.
Además, este mismo viernes los socialistas han registrado otra solicitud de comparecencia, esta vez ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la UE del comisario Moscovici, en aras a que pueda explicar el informe sobre los Presupuestos a las Cortes españolas.
Se da la circunstancia de que a lo largo de esta legislatura varios comisarios han comparecido en sede parlamentaria para informar sobre las prioridades de sus agendas durante los cinco años de su mandato. El responsable de Asuntos Económicos estaba citado el 30 de junio pasado, pero finalmente no llegó a comparecer por problemas de agenda, y aunque la sesión se aplazó finalmente no ha llegado a celebrarse.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro responde a Bruselas que las bajadas de impuestos son las que hacen alcanzable el déficit
- Economía/Macro.- El PP acusa a socialistas franceses y españoles de "enredar" con el cumplimiento del déficit
- Economía/Macro.- (Ampl.) Guindos afirma que España cumplirá su objetivo déficit este año y bajará del 3% en 2016
- Economía/Macro.- Guindos afirma que España cumplirá su objetivo déficit este año y eso "facilitará" bajar del 3% en 2016
- Economía/Macro.-(Ampl.) El BCE advierte de que España aún tiene "retos importantes" en cuanto al déficit y a reformas