MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El mercado europeo de turismos creció un 8,8% en los primeros nueve meses del año, totalizando un volumen de 10,41 millones de turismos vendidos, liderando España de nuevo el crecimiento europeo al repuntar un 22,4% y aproximarse a las 784.000 unidades.
Según informó este viernes la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el mercado europeo en el mes de septiembre obtuvo un incremento del 9,8% y más de 1,35 unidades matriculadas. Con este mes, las matriculaciones de turismos en Europa acumulan 25 meses de crecimiento consecutivo.
Asimismo, España continúa liderando el crecimiento europeo entre los países más fuertes de la zona euro al registrar en los nueve primeros meses del año un volumen de 783.892 unidades y un alza del 22,4%.
En este sentido, Anfac destacó que los programas de achatarramiento impulsados por el Gobierno español han hecho que “mantengamos un ritmo de crecimiento más fuerte que el resto de países”.
No obstante, los principales países de la UE también registran tasas positivas, manteniendo la buena marcha de este segmento. “Esta evolución positiva del mercado europeo es buena para las fábricas españolas de vehículos, ya que gran parte de la producción nacional se exporta entre los principales países de la UE”, valoró la patronal.
Por países, Alemania presenta en los nueve primeros meses un incremento del 5,5%, tras aumentar un 4,8% en septiembre, al tiempo que el mercado inglés repuntó un 7,1% en el periodo acumulado.
De igual forma, Francia volvió a crecer un 9,1% en el mes de septiembre, con un total de 164.769 matriculaciones, con lo que acumula un alza del 6,3% y más de 1,42 millones de matriculaciones. Por último, el mercado italiano presenta un crecimiento del 15,3% y un total de 1,19 millones de matriculaciones en los nueve primeros meses del año.
(SERVIMEDIA)
16-OCT-15
SMV/caa
Relacionados
- La luz baja un 3,8% en septiembre y acumula una caída del 6,3% en los últimos doce meses, según el INE
- Economía/Macro.- Grecia acumula 31 meses en deflación tras caer los precios un 1,7% en abril
- Grecia acumula 31 meses en deflación tras caer los precios un 1,7% en abril
- El BCE compró bonos españoles por 5.789 millones en septiembre y acumula casi 40.000 millones en siete meses
- Economía.- El BCE compró bonos españoles por 5.789 millones en septiembre y acumula casi 40.000 millones en siete meses