Economía

Fitch rebaja la nota de Brasil, pero mantiene el grado de inversión para el país

Sao Paulo, 15 oct (EFE).- La agencia de calificación de riesgo Fitch rebajó hoy la nota de crédito soberana de Brasil, pero mantuvo el grado de inversión en el país, aunque con una perspectiva "negativa" que abre la posibilidad a nuevas rebajas en el futuro.

La nota pasó de "BBB" a "BBB-", el último escaño dentro del nivel de grado de inversión, y una nueva rebaja llevará al país a una calificación de crédito de inversión "especulativa".

El pasado 9 de septiembre, otra agencia internacional de calificación de riesgo, Standard and Poor's, disminuyó la nota de crédito de Brasil hasta el llamado "bono basura".

En su informe, Fitch explicó que el ambiente político está dificultando el progreso de la agenda legislativa del Gobierno y "creando un ciclo negativo para la economía" y justificó la "perspectiva negativa" en el "mal desempeño económico y fiscal, que debe persistir".

Fitch apuntó que "la incertidumbre de la política puede continuar pesando sobre la confianza, postergando una recuperación de la inversión y del crecimiento y aumentando los riesgos para la consolidación a medio plazo, necesaria para la estabilización de la deuda".

No obstante, indicó que Brasil consiguió, según sus criterios de calificación, mantener el grado de inversión, debido a la solidez de las instituciones civiles, a un cambio fluctuante y a reservas internacionales del orden de 360.000 millones de dólares.

La agencia reconoció que el Gobierno "mostró alguna capacidad de corregir el curso bajo condiciones económicas difíciles", aunque auguró que el déficit fiscal de las cuentas públicas a finales de 2015 será del 9,0 % del Producto Interior Bruto (PIB).

"Un impacto de la recesión mayor de lo previsto sobre los ingresos del Gobierno, la dificultad en la implantación de medidas y un escenario de fondo político complicado agotarán la estrategia de consolidación fiscal" del Ejecutivo, de acuerdo con el informe.

Las proyecciones de contracción económica de la agencia fueron del 3,0 % para 2015 y del 1,0 % en 2016, además de un cálculo para la inflación de este año del 10 %, que dobla el objetivo oficial del 4,5 % y supera el techo máximo del 6,5 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky