La Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (AEMAB) estima que este sector podría generar más de 100.000 empleos en el año 2020 si el mercado logra acoger alrededor de 200 empresas cotizadas en los próximos cinco años, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La patronal del MAB calcula que estas compañías podrían crear más de 45.000 empleos directos, mientras que los indirectos estarían por encima de los 50.000 puestos. El MAB cerró 2014 con una media de 221 empleados por empresa y un total de 6.000 trabajadores en las 28 firmas que componían el mercado a cierre del ejercicio.
La mayor parte de las compañías --11 del total-- tienen una plantilla compuesta por menos de 50 trabajadores, mientras ocho de ellas cuentan con más de 250 empleados, cuatro tienen entre 50 y 99, dos tienen entre 150 y 199 y una tiene entre 200 y 249 empleados.
Por compañías, Imaginarium se erige como la empresa cotizada con la plantilla más amplia, pues contaba con 931 empleados a finales de 2014; mientras que Eurona Telecom Wireless es la compañía con la cifra de negocio más elevada por cada uno de sus trabajadores, con una facturación media de 438.772 euros.
El presidente de AEMAB, Antonio Romero-Haupold, ha asegurado que crear un ecosistema favorable a la hora de encontrar financiación en España que ayude a la vez a crecer a las empresas "será algo que beneficie a todo el país y que haga que la economía española mejore de manera sólida durante los próximos años".
Relacionados
- Tzaneen prevé invertir "más de 600 millones" en el aeropuerto de Ciudad Real en próximos años y crear "miles de empleos"
- Martínez Maíllo afirma que el PP trabajará por crear dos millones de empleos en la próxima legislatura
- Telefónica invertirá 2.500 millones en banda ancha en Andalucía y se compromete a crear 9.000 empleos
- Economía.- Telefónica invertirá 2.500 millones en banda ancha en Andalucía y se compromete a crear 9.000 empleos
- Telefónica invertirá 2.500 millones de euros en banda ancha en Andalucía y se compromete a crear 9.000 empleos