Economía

Economía/Macro.- (Amp) Soria y Rosell respaldan a Clavijo y coinciden en que es el momento de invertir en Canarias

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, José Manuel Soria, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, han coincidido este miércoles en asegurar que el actual es un momento "excelente" para desplegar inversiones en el archipiélago canario.

Durante la jornada 'Canarias, una oportunidad de inversión', a la que también ha asistido el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, Soria ha celebrado que un tercio del PIB de las islas se genere en el sector turístico en un año 2015 que está siendo "extraordinario" para este sector.

Sin embargo, ha recalcado que cifras turísticas "que antes no se habían tenido" conviven con altos niveles de paro en Canarias porque arrastra una "débil estructura industrial". Ello abre, a su juicio, "extraordinarias oportunidades de inversión" que permitirían, como es el perfil de la industria, empleos más estables, más innovadores y con un salario superior.

"Todas esas extraordinarias oportunidades de inversión que aparecen en Canarias tienen que tener un marco institucional y macroeconómico que ayude", ha señalado Soria.

"En Canarias hay muchísimas oportunidades de inversión. Pocos conoceremos otros archipiélagos que tengan una red de infraestructuras como tiene Canarias, de carreteras de puertos, aeropuertos, su red de equipamientos culturales, comerciales, sociales, sanitarios, que tengan centros universitarios, y además pocos que tengan una ubicación geográfica a tres continentes", ha indicado.

Además, ha destacado que el marco económico de Canarias es "diferenciador" con respecto a cualquier otro Régimen Económico Fiscal que "exista", aunque ha recordado que se está negociando este modelo económico con el objetivo de tener el "mejor en todos sus aspectos". Aún así, ha reclamado que en las islas "hacen falta" instituciones "fuertes" que "jueguen en el papel" desde el punto de vista de la inversión y teniendo la aspiración de "propiciar el marco y un atmósfera" adecuados para adoptar las decisiones que se crean "más oportunas".

En este sentido ha felicitado a Clavijo ya que, en su opinión, sus "pasos" son "esperanzadores en el sentido de la política económica" para conseguir más "prosperidad" y "bienestar" en Canarias. Asimismo, ha insistido en que la "clasificación y potencial" que ofrece la economía canaria "va a abrir posibilidades enormes".

En cuanto al entorno económico, el ministro de Industria ha indicado que éste "ha empezado a cambiar de manera muy perceptible desde 2014".

UNA FISCALIDAD ATRACTIVA.

Por su parte, Clavijo ha recalcado que Canarias tiene una fiscalidad directa e indirecta de las más bajas de Europa, con un tipo impositivo para las empresas del 4%, compatible con numerosas exenciones. Según el presidente canario el Régimen Económico Fiscal está "adaptado a los nuevos tiempos" para dar respuesta a cuatro objetivos: la creación de empleo, a la diversificación, la inversión internacional y las nuevas tecnologías.

Además, ha puesto en valor que Canarias tiene previsto más de un 3% en 2015. "Tenemos el momento económico y las herramientas", ha añadido, para sumar finalmente una "ubicación geográfica estratégica y las mejores infraestructuras portuarias".

Clavijo, que ha asegurado que Canarias es por todo ello una "oportunidad única de inversión", se ha visto respaldado también por el presidente de CEOE, quien ha hablado del archipiélago como "una plataforma logística muy importante ubicada en un sitio adecuado".

"Canarias está en la cabeza muchos países, dirigentes y empresas que ven allí oportunidades de inversión impresionantes y puede convertirse en una plataforma de negocios excelente", ha sentenciado.

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de las Islas Canarias (COREICA), Agustín Manrique de Lara, ha apuntado que las islas, además de su situación geográfica y de las infraestructuras, cuentan con otros "puntos fuertes" como es el "excelente" capital humano.

Para Manrique de Lara, las perspectivas de crecimiento permiten mirar el futuro con "optimismo" sin tener que "despegar los pies en el suelo".

MEJOR FISCALIDAD DE EUROPA

Por otro lado, la presidenta del Consorcio de la Zona Especial, Beatriz Barrera, ha explicado las ventajas y beneficios fiscales que tienen las empresas que invierten en la región, como por ejemplo , que tributen "más allá" del 4% en el Impuesto de Sociedades. A pesar de esto, Barrera ha asegurado que se necesita una reforma fiscal para "atraer" inversiones para obtener diversificación y creación de empleo.

"Pretendemos llamar la atención de aquellas compañías que quieren ampliar su mercado. Canarias ofrece muchas oportunidades de inversión y la mejor fiscalidad de Europa", ha matizado Barrera.

Por este motivo, ha destacado que Canarias es un "excelente laboratorio natural" gracias a las condiciones medioambientales que permiten "soluciones" tecnológicas, científicas y logísticas que pueden "desembocar en la obtención de patentes".

Por último, el director general de Casa Africa, Luis Padrón López, ha subrayado que la cercanía de Canarias con Africa es importante ya que el volumen de exportación de nuestro país a Africa "supera" a las exportaciones que se hacen hacia Latinoamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky