MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
La facturación del Comercio (ICOMERC.MC)electrónico en España alcanzó en el primer trimestre del año 4.455,7 millones de euros, lo que representa un 24,5% más que en el mismo periodo de 2014, según datos publicados este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 15,7% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 8,6%, y el marketing directo, con el 5,4%.
En los tres primeros meses del año se realizaron un total de 68 millones de transacciones, un 14,9% más, lideradas por el marketing directo (el 8,6% del total) y la venta de discos, libros, periódicos y papelería (7,6%).
Del total de 4.455,7 millones de euros, el 57,2% se destinó a comercios en España, mientras que el 42,8% restante fueron comprase realizadas desde España en webs extranjeras.
No obstante, el número de transacciones fue superior en comercios extranjeros, con el 55,7% del total, frente al 44,3% de las realizadas en sitios nacionales.
En este sentido, la diferencia entre las compras ‘online’ desde España al exterior, y las realizadas desde otros países a páginas españolas, arroja un déficit de 1.099 millones de euros.
En concreto, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 1.908,9 millones de euros, un 24,9% más que en el primer trimestre del año anterior. De esta cuantía, el 89,9% se dirigieron a otros países de la Unión Europea, seguidas de Estados Unidos (4,1%).
(SERVIMEDIA)
14-OCT-15
MFM/caa
Relacionados
- El comercio electrónico en espana alcanzó los 15.891,3 millones en 2014, un 24,8% más
- La facturación del comercio electrónico sigue creciendo en España
- El comercio electrónico en España aumentó un 25% sus ventas en el tercer trimestre de 2014
- Economía/Empresas.- El comercio electrónico en España aumentó un 25% sus ventas en el tercer trimestre de 2014