El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha advertido de que el avance de las tecnologías no solo presenta beneficios, sino también "ciertos riesgos" relacionados con la ciberseguridad y, en el caso concreto de la energía, con posibles ataques informáticos contra las centrales eléctricas.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La prevención de estos riesgos, ha señalado Galán, concierne a toda la sociedad, y en ella el Ejército desempeña un papel fundamental, especialmente en lo que se refiere a la seguridad de las instalaciones estratégicas como son las energéticas.
Estas consideraciones fueron realizadas por el presidente de la compañía durante un seminario celebrado este martes por Iberdrola y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) sobre ciberseguridad, defensa nacional y suministro energético, indica la empresa en una nota de prensa.
"Una jornada como la que hemos celebrado hoy contribuye a la implantación de una cultura de ciberseguridad sólida, que proporcione a todos la confianza para aprovechar los muchos beneficios de la sociedad de la información y, al mismo tiempo, reduzca al mínimo su exposición a los riesgos", ha señalado Galán.
El presidente de Iberdrola ha recordado además que la empresa cuenta con una política de riesgos de ciberseguridad, aprobada por el consejo de Administración de la compañía el pasado mes de abril, en la que se establece un marco global para controlar y gestionar los riesgos de ciberseguridad, aplicable a todas las sociedades del grupo.
Esta política corporativa se refiere, en concreto, a los riesgos derivados de amenazas y vulnerabilidades de la información, los sistemas de información y de comunicaciones, instalaciones y de cualquier otro activo que forme parte de la ciberinfraestructura del Grupo Iberdrola.
Por su parte, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, ha explicado que la Ley de Seguridad Nacional, de reciente entrada en vigor, pone especial énfasis en la importancia de la ciberseguridad y de la seguridad energética como "ámbitos de especial interés de la Seguridad Nacional".
García Sánchez ha insistido además en que la Estrategia Nacional de Seguridad identifica a las "ciberamenazas" y a la "vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y servicios esenciales" como dos de los 12 riesgos y amenazas para la Seguridad Nacional.
Relacionados
- Hamás "bendice" ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén y Raanana
- Siria.- La UE abre la puerta a negociar con Al Assad e insta a Rusia a cesar ataques contra la oposición
- UE pide a Rusia coordinar ataques contra EI y dejar de bombardear a oposición
- La coalición liderada por EEUU lanza 20 ataques aéreos contra el Estado Islámico
- La UE pide a Rusia coordinar los ataques contra el EI y dejar de bombardear a la oposición