El PSOE ha enviado una carta al presidente de la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso, el 'popular' Pablo Matos, para pedirle que convoque de urgencia al ministro José Manuel Soria con el objetivo de que pueda explicar el escándalo de Volkswagen antes de que se disuelvan las Cortes.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En la misiva, que recoge Europa Press, los socialistas explican que en la Junta de Portavoces de este martes el PP ha votado en contra de su petición de comparecencia urgente de Soria ante el Pleno alegando que el ministro podía dar todas las explicaciones necesarias en la Comisión de Industria.
Dado que el principal partido de la oposición también ha registrado una solicitud de comparecencia en comisión, y ante la previsible cercanía de la disolución de las Cortes por la convocatoria de elecciones, el PSOE se dirige ahora a Pablo Matos para que tome cartas en el asunto.
Y, para dar empaque a su solicitud, se escuda en el artículo 42.1 del Reglamento del Congreso, que deja en manos del presidente de las comisiones la convocatoria de cualquier reunión, "de acuerdo con el presidente del Congreso, por iniciativa propia o a petición de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Comisión".
El objetivo, explican, es que antes de que se finiquite la legislatura la Cámara Baja pueda escuchar las medidas que el Ejecutivo tiene previsto adoptar en relación con el fraude de la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en los motores de VOLKSWAGEN (VOW.XE) De hecho, este miércoles el PSOE también preguntará al titular de Industria sobre este tema en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.
Relacionados
- Volkswagen reduce las inversiones en marca VW en 1.000 millones de euros anuales
- Volkswagen reducirá inversiones en más de 1,100 millones de dólares anuales
- Economía/Motor.- El Parlamento navarro aprueba una declaración de apoyo a los trabajadores de Volkswagen
- Emergentes golpean la confianza de los inversores alemanes por caso Volkswagen
- Volkswagen reducirá las inversiones en esta marca en 1.000 millones anuales