MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el real decreto sobre autoconsumo, una de las últimas piezas del puzzle de la reforma eléctrica llevada a cabo por el Gobierno del PP a lo largo de la legislatura.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró que este real decreto que regula las condiciones para realizar el autoconsumo tiene por objetivo "impulsar la generación distribuida" y "darle un impulso a la utilización de las energías renovables".
El titular de Industria subrayó que el autoconsumidor no pagará el importe de la energía, ni los impuestos, ni los peajes, siempre que la instalación no este "enganchada a la red", pero sí que contribuirá como cualquier otro consumidor a los costes de partidas como el sistema eléctrico, el déficit eléctrico acumulado, los gastos extrapeninsulares, los incentivos a las renovables y los pagos por capacidad.
Asimismo, señaló que el Consejo de Estado había refrendado en su informe el contenido del real decreto y subrayado que era de acuerdo "al marco legal vigente".
De esta manera, se aprueba una regulación del autoconsumo que no ha estado exenta de polémica, con varias versiones del borrador por parte de Industria y una fuerte oposición por parte de sus defensores al llamado 'impuesto al sol'.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno aprobará previsiblemente hoy el real decreto sobre autoconsumo
- Economía/Energía.- El Gobierno aprobará previsiblemente mañana el real decreto sobre autoconsumo
- Economía/Energía.- El PSOE reclama al Gobierno que paralice el decreto de autoconsumo y dialogue con el sector
- Economía/Energía.- El Gobierno "revisará la propuesta" sobre autoconsumo para limitar "al máximo" las restricciones
- Economía/Energía.- El Gobierno aprobará el Real Decreto de autoconsumo en el primer trimestre de 2015