MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El 49% de los líderes empresariales en Europa, Oriente Medio y Africa (EMEA) ha experimentado una crisis en su empresa actual, según el estudio 'EMEA Crisis Survey 2015' realizado por la consultora de relaciones públicas y comunicación a nivel mundial Burson-Marsteller.
Según el estudio, en los últimos doce meses el crecimiento de nuevos modelos de negocio en un sector y la entrada de los mismos en el mercado han sido los principales motivos de crisis empresariales. Asimismo, las dificultades logísticas, el fracaso digital, las campañas negativas en los medios sociales y las decisiones regulatorias también las han provocado.
En lo que respecta a los próximos 6-12 meses, la mayor parte de los líderes empresariales considera que los nuevos modelos de negocio ocupan los primeros puestos de la lista con la llegada de los 'innovadores disruptivos', que "se considera que tienen más probabilidades que cualquier otro modelo de crisis tradicional experimentado el año pasado".
Concretamente, el 73% de los líderes empresariales considera que las nuevas empresas o modelos empresariales innovadores que se han introducido en el mercado en los últimos tres años podrían suponer un peligro para su crecimiento y un 21% afirma sufrir una crisis con respecto a un modelo empresarial nuevo.
Por otro lado, en el estudio se muestra como el riesgo político sigue siento tanto el origen de la crisis como un "amplificador" durante la misma. De hecho, el 25% de las empresas ha sufrido una crisis debido a la intensa supervisión regulatoria o política.
Según el estudio de Burson-Marsteller, el 49% de las empresas tiene un plan de comunicación de crisis digital y una de cada cinco empresas ha estado en una crisis debido a un fallo de seguridad digital u online.
El consejero delegado de Burson-Marsteller para Europa, Oriente Medio y Africa, Jeremy Galbraith, ha afirmado que los resultados del estudio "enfatizan" el hecho de que se atraviesa una era especialmente disruptiva, donde los comunicadores se enfrentan a "grandes" desafíos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- OHL abre hoy el periodo de suscripción preferente de su ampliación de capital
- Economía/Empresas.- OHL aporta un 3,86% adicional de OHL México como garantía a un préstamo
- Economía/Empresas.- Alcoa traslada a los trabajadores de A Coruña que no hay "una decisión tomada" sobre las plantas
- Economía/Empresas.- Mapfre compra el 14,79% de Funespaña por 20,4 millones y alcanza el 95,8% del capital
- Economía/Empresas.- CC.OO. y UGT suspenden los paros de mañana en Renfe tras el incidente del AVE en Cataluña