MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Renfe ha normalizado ya el servicio de alta velocidad en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona tras la interrupción de esta mañana, al restablecer desde las 10.15 horas de forma paulatina la circulación, según informó en un comunicado.
A las 07.30 horas de este jueves se produjo un corte de cableado en la estación de Vilafranca del Penedés y Gelida (Barcelona), en el kilómetro 570, que ha afectado a unos 13.000 viajeros y 40 trenes AVE y Avant.
Por ello, a lo largo de la jornada la compañía ha movilizado a varios centenares de profesionales para atender a los clientes afectados por la incidencia tanto en trenes como en estaciones.
Asimismo, Renfe ha ido informando a través de los diferentes canales de atención al cliente como personal de atención en estaciones y a bordo, megafonía, página web y redes sociales.
A los viajeros afectados por trenes suprimidos, o que no deseen realizar su viaje, se les ha reintegrado el importe de sus billetes, sin gastos de anulación, o bien se les ha facilitado un nuevo billete para otra fecha o tren sin gastos de cambio.
Los clientes disponen de un plazo de tres meses para solicitar esta devolución.
Los canales de venta para poder realizar la operación de cambio o anulación son taquillas en estaciones, agencias de viajes, teléfono 902 320 320, teléfono de venta por Internet 902 109 420, Centros de Servicios de las estaciones y máquinas autoventa.
Durante el tiempo de la interrupción del servicio y hasta su restablecimiento, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte para dar servicio a los viajeros afectados por la incidencia que se ha producido a primera hora de esta mañana, que ha provocado la interrupción de la circulación entre Vilafranca y Figueres Vilafant.
El servicio se ha prestado entre Madrid y Camp de Tarragona y a partir de esta estación se ha establecido un servicio por carretera, en ambos sentidos, entre Camp de Tarragona y Barcelona, con utilización también de los servicios de Rodalies y Media Distancia.
Los viajeros entre Girona y Figueres se han trasladado en trenes de media distancia por la línea convencional mientras que para los de destinos internacionales se han establecido autobuses entre Barcelona y Perpignan.
(SERVIMEDIA)
08-OCT-15
SMV/caa