Economía

Economía.- Las 30 mayores inmobiliarias elevaron un 1% su facturación en 2014, hasta 7.150 millones

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La facturación de las 30 mayores inmobiliarias se elevó un 1,1% en 2014, según se desprende del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.

En concreto, el informe destaca que los ingresos agregados de las diez principales inmobiliarias se situaron en 5.285 millones de euros en 2014, un 1,5% más que 2013, impulsados por la reactivación de la demanda, que ya se percibió en 2014 en la evolución del número de transacciones de viviendas, el cual se incrementó un 21,7%. Además, en el primer semestre de este año las transacciones aumentaron un 9,7% en variación interanual.

El número de viviendas terminadas, no obstante, cayó un 16,6% en 2014, resultado de la escasez de nuevos proyectos en los últimos ejercicios y el elevado 'stock' que todavía resta por vender.

En este marco, 2014 fue el primer año desde 2006 en el que se registró un aumento del número de viviendas iniciadas, circunstancia que se repetirá previsiblemente al cierre de este ejercicio, estimándose que se alcanzará una cifra de alrededor de 40.000 viviendas. En este sentido, la superficie visada de obra nueva en edificios residenciales contabilizó un incremento interanual del 26% en los siete primeros meses de 2015.

Respecto al mercado no residencial, la actividad estará marcada por la recuperación de la demanda empresarial y del consumo, que redundarán en una progresiva reducción de las tasas de desocupación en los mercados de oficinas y locales comerciales, lo que favorecerá a su vez un repunte de los precios y el desarrollo de nuevos proyectos.

En concreto, la superficie visada de obra nueva en edificios no residenciales contabilizó un incremento del 52% en los siete primeros meses de 2015, destacando el crecimiento de los inmuebles destinados a servicios.

En los últimos años la adquisición de activos inmobiliarios por parte de extranjeros ha tenido un comportamiento muy dinámico. La inversión extrajera en inmuebles se cifró en 2014 en 7.000 millones de euros, un 8,5% más que la contabilizada el ejercicio 2013 y prácticamente el doble que en 2009.

El estudio ha subrayado que las nuevas inversiones se concentrarán a corto plazo especialmente en fondos de inversión inmobiliarios, mayoritariamente extranjeros, y en Socimis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky