En 2014, la facturación internacional fue de 8,8 millones
En 2014, la facturación internacional fue de 8,8 millones
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La firma de snacks y frutos secos Grefusa invertirá 2,3 millones de euros a lo largo de 2015 y apuesta por reforzar su presencia en mercados internacionales como Alemania y Reino Unido.
El fabricante de Snatt's, El Piponazo y MisterCorn cerró el ejercicio 2014 con unas ventas de 91,05 millones de euros, lo que supone un 4% más que en el año anterior. "En 2015 esperamos poder superar esta cifra y continuar con la tendencia positiva del pasado año", ha subrayado el consejero delegado, Agustín Gregori en declaraciones a Europa Press.
Grefusa prevé invertir en 2015 un total de 2,3 millones de euros, que irán destinados "principalmente" a las mejoras operativas, ergonómicas y tecnológicas, a la seguridad alimentaria y a la ampliación de capacidad en alguno de sus procesos.
La firma dedicada a los frutos secos, snacks y horneados de pan se marca como objetivo impulsar su presencia en mercados internacionales.
"Hace unos años comenzamos nuestro plan de internacionalización y gracias al continuo esfuerzo por llegar a estos mercados, en 2014 la cifra de facturación internacional fue de 8,8 millones de euros", ha explicado.
"Desde el año pasado estamos presentes en Alemania, Holanda, Italia y países nórdicos, apostando sobre todo por nuestra gama de snacks de cereales horneados Snatt's, la marca con mayor proyección internacional", ha subrayado.
Sin embargo, Gregori ha indicado que su expansión exterior se focaliza por llegar a más países de la Unión Europea, a los que exportar los productos elaborados en las plantas de Alzira (Valencia) y Aldeamayor (Valladolid).
"Reino Unido, Alemania y los Países Bajos son mercados con un consumo de snacks consolidado, una gran oportunidad y todo un reto para Grefusa.
Por otro lado y como parte de nuestro proyecto internacional, estamos abiertos a la posibilidad de realizar alianzas con otras empresas para seguir ampliando nuestra presencia fuera de España", ha indicado.
De cara a este ejercicio, la apuesta de la compañía es "elaborar los mejores alimentos" para disfrutar con ingredientes de calidad (frutos secos y cereales, sólo aceite de oliva y girasol, sin grasas vegetales, sin colorantes ni conservantes), con todo el sabor y con los mejores procesos de elaboración.
APUESTA POR LA INNOVACIÓN
Grefusa, empresa familiar, fundada en 1929, viene de recibir el premio Alimentos de España, un reconocimiento que les "orgullece". "Nos motiva y anima a seguir trabajando en la misma línea, manteniendo nuestro afán por seguir innovando para sorprender con productos de calidad, trabajando en nuestro compromiso nutricional y haciendo disfrutar con nuestros productos a los consumidores", ha explicado.
Gregori ha recordado que la firma española apuesta por la innovación, que es uno "de los valores más importantes" de la compañía. "Nos gusta lanzar nuevos productos cada año, algo que se ha mantenido desde nuestros orígenes y que con la segunda generación familiar, con mi tío Alfredo Gregori al frente, se consolidó como uno de nuestros valores principales de empresa", ha recordado.
"En Grefusa innovamos tanto en productos como en procesos de elaboración. Nos encanta divertir y sorprender a los consumidores con nuevos lanzamientos, innovando en formatos, sabores y texturas. Además, contamos con desarrollos tecnológicos exclusivos que nos han convertido en una referencia en el sector, apostando siempre por la calidad y el sabor", ha indicado.
El consejero delegado apuesta por la empresa familiar de cara al futuro. "Disfrutamos con nuestro trabajo por lo que no nos hemos planteado ninguna oferta de compra. Hemos constituido un consejo de familia pensando en el futuro y en las siguientes generaciones", ha subrayado.
Relacionados
- Claves del miércoles: Se reunirá el Banco de Japón. Además, se conocerán las reservas de divisas de septiembre en China así como la producción industrial de agosto en Alemania, España y Reino Unido
- Alemania, Holanda y Reino Unido, los países que más empleo ofrecen a los españoles
- Economía/Laboral.- Alemania, Holanda y Reino Unido, los países que más empleo ofrecen a los españoles
- Portugal se une a EEUU, Alemania y Reino Unido en su rechazo a una Cataluña independiente
- Espana, alemania, eeuu, francia, italia y reino unido confían en que la ronda de diálogo de la onu sobre libia culmine con éxito