Considera que la perfumería monomarca con franquicias pueden coexistir con formatos tradicionales si se respeta la libertad de mercado
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La European Association of Perfume and Cosmetic Products (APCE) y en la que está integrada el Grupo Equivalenza) ha solicitado a las patronales europeas que representan a las marcas tradicionales de perfumería que actúen con una "mayor rigurosidad" a la hora de informar a los consumidores sobre los nuevos modelos de distribución de perfumería de tendencia, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la asociación europea ha apuntado que los recientes comunicados de la Federation des Entreprises de Beauté (Febea) y de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), informando sobre el Grupo Equivalenza, llevan a la "confusión al consumidor con el único fin de mantener una posición de dominancia en el mercado, lo que se puede enmarcar en una batalla puramente comercial".
Desde APCE han señalado que sus empresas han sabido adaptarse a un nuevo consumidor que demanda "máxima calidad, transparencia y gran poder de decisión, sin dejarse llevar únicamente por los mecanismos tradicionales de la publicidad del siglo XX".
Las empresas pertenecientes a esta asociación recuerdan que están generando miles de empleos en una de las "etapas más duras" para la economía europea y creen que segmentos como el de la perfumería monomarca con sistema de franquicias, pueden coexistir con otros más tradicionales si se respeta la libertad de mercado y los derechos de los consumidores.
La APCE considera que estos principios no se respetan cuando se emplean procesos judiciales en curso, sobre los que todavía no se han pronunciado los jueces, con el fin de confundir a la opinión pública.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) valoró a finales del mes pasado de forma positiva que la justicia europea actúe contra las ventas ilegales de copias de perfumes.
En concreto, Stanpa recordó que la justicia francesa acababa de presentar cargos contra Equivalenza Europa, la empresa española matriz de la cadena Equivalenza, que distribuye sus productos en el país galo y otros 15 países, a través de 750 franquiciados, acusada de delito contra la propiedad industrial.
El pasado mes de noviembre, a partir de una denuncia presentada en Francia por la Asociación Francesa del Sector de la Cosmética (Febea) 27 tiendas de esta misma empresa en Francia fueron intervenidas y registradas por la Gendarmería Nacional y una veintena de responsables de estas tiendas fueron citados a declarar ante las autoridades judiciales galas.