
Madrid, 7 oct (EFE).- La Fundación SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) ha tramitado en los nueve primeros meses del año más de 320 expedientes de conflictos laborales, cifra que se acerca a los 387 procedimientos gestionados en todo el año 2014.
En la inauguración de la XVI Jornada sobre solución de conflictos y negociación colectiva, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha anunciado que los más de 320 expedientes gestionados en lo que va de año afectan a unos 3 millones de trabajadores.
Durante el año pasado, ha indicado, se trataron 387 procedimientos cuyos efectos se extendieron sobre 218.000 empresas y afectaron a más de 3 millones de trabajadores, al mismo tiempo que se alcanzó un acuerdo entre partes en el 31 % de las mediaciones celebradas, afectando a 166.000 empresas y un millón de empleados.
Riesgo ha destacado que desde la creación de la Fundación SIMA, en 1998, "el número de expedientes se ha ido incrementando de forma sostenida".
No obstante, fue a partir de 2012, año en el que los agentes sociales y el Gobierno pusieron en marcha el V Acuerdo sobre la solución autónoma de conflictos, cuando el ritmo de incremento se aceleró.
Así, en el periodo 2005-2009, la media de procedimientos que intermedió ascendió a 245, cifra que aumentó en un 45 % durante el periodo 2010-2014, cuando se gestionaron de media 356 expedientes.
"El SIMA gestiona el 90 % de los conflictos y, el 10 % restante, la Dirección General de Empleo, en la fase conciliación previa a un procedimiento judicial", ha asegurado Riesgo.
Riesgo ha destacado que el V Acuerdo sobre la solución autónoma de conflictos generó una mayor confianza de los servicios de la Fundación en la solución de conflictos en los que no era preceptivo el intento de conciliación y al que las partes acuden voluntariamente.
Asimismo, ha añadido que cada vez más empresas y trabajadores acuden al organismo de resolución de conflictos para solucionar controversias para las que legalmente no existe obligación alguna, al mismo tiempo que ha resaltado el grado de compromiso y confianza que las partes depositan para alcanzar un acuerdo.
Así, ha indicado que la opción mayoritariamente elegida es el procedimiento de mediación, en un 99 % de los casos, mientras que sólo el 1 % inician un procedimiento de arbitraje, porque "las partes continúan prefiriendo solucionar el conflicto con mediación antes de encomendar la solución a un tercero y acatar lo que dicte".
Riesgo ha resaltado su convicción de que "el diálogo social y la solución negociada es la mejor herramienta de competitividad con la que se puede contar".
Relacionados
- El SIMA tramitó 320 conflictos laborales hasta octubre, frente a los 387 de todo 2014
- Economía/Laboral.- El SIMA tramitó 320 conflictos laborales hasta octubre, frente a los 387 de todo 2014
- Gobierno regional y sindicatos alcanzan un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos
- Slim plantea "ajustar horarios" laborales y ampliar la edad de jubilación para hacer el sistema "sostenible"
- Economía.- Slim plantea "ajustar horarios" laborales y ampliar la edad de jubilación para hacer el sistema "sostenible"