El sector de la biomasa ha pedido a los partidos políticos que en sus programas electorales para las próximas elecciones generales, que tendrán lugar el 20 de diciembre, incluyan el compromiso de rectificar "lo antes posible la dura moratoria impuesta".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
En un documento, la plataforma Unión por la Biomasa, que agrupa a asociaciones como APPA Biomasa, ADAP, Asaja o COAG, señala que la apuesta por la biomasa en España "no debe demorarse más", por lo que deberían implementarse a lo largo de la próxima legislatura las políticas "que permitan el despegue y puesta en marcha del sector", lo que implicaría "un gran avance" en materia medioambiental y socioeconómica para el medio rural, "que redundaría en beneficio de todo el país".
A este respecto, la plataforma considera necesario el compromiso respecto la consecución de los objetivos 2020 a través de un apoyo sostenido al sector, convirtiendo la promoción de las biomasas en un "objetivo prioritario de las políticas públicas".
Así, afirma que las convocatorias de potencia no deberían constituir "hitos aislados", sino establecerse periódicamente, "permitiendo un desarrollo ordenado del sector y la consecución de los objetivos establecidos para el mismo".
Entre otras peticiones a tener en cuenta por los partidos políticos, la plataforma indica que es necesaria la creación de una Comisión Interministerial permanente, en la que se aborde el desarrollo del sector en su conjunto, y pide establecer "con urgencia" un marco normativo específico que, adicionalmente a la consideración de energía renovable dentro del conjunto de tecnologías limpias, reconozca las singulares aportaciones sociales, económicas y medioambientales que esta energía limpia genera en los sectores agrícola, ganadero y forestal.
Además, ve necesaria la compatibilidad entre el desarrollo del sector término y del eléctrico, no abandonándose el desarrollo de la vertiente eléctrica del sector aduciendo que se está apoyando la térmica.
Por otra parte, el sector pide fomentar un mercado de biomasas nacional, que aglutine a los micromercados existentes en la actualidad, así como coherencia entre las políticas que se implementen en materia energética, medioambiental y fiscal.
Relacionados
- Martínez Maíllo afirma que el PP trabajará por crear dos millones de empleos en la próxima legislatura
- Víctimas del franquismo exigen a los partidos el compromiso de aplicar los mandatos de la ONU en la próxima legislatura
- El PSOE rescatará la próxima legislatura el proyecto de ley de muerte digna, rechazada dos veces en la actual
- Catalá no descarta revisar el jurado popular y estudiar un "modelo mixto" en la próxima legislatura
- Catalá no descarta revisar el jurado popular y estudiar un "modelo mixto" en la próxima legislatura