Los trenes AVE Larga Distancia de Renfe transportaron 23 millones de viajeros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo de 2015, según informó el secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes, Julio Gómez Pomar.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El 'número dos' del Ministerio de Fomento destacó asimismo el impulso a los viajes de ocio y cultura que genera el ferrocarril.
Según sus datos, las conexiones ferroviarias de Madrid con ciudades cercanas como son Toledo y Segovia promovieron las visitas a estos destinos, de modo que 144.000 y 111.000 viajeros se desplazaron por motivos de ocio o cultura a estas localidades.
Durante su intervención en la clausura del 'Summit Shopping Tourism & Economy', el secretario de Estado subrayó además que a la oferta comercial se suma la de los trenes turísticos de lujo, "que apuestan por el turismo cultural como valor diferencial".
Además, destacó la contribución a fomentar el viaje en tren que supuso la nueva oferta comercial que Renfe puso en marcha en febrero de 2013, cuando bajó el precio de todos lo billetes y lanzó distintas alternativas de descuentos.
Relacionados
- Iberia decidirá en breve sobre nuevas rutas de larga distancia
- Héctor Guerra gana el primer triatlón de larga distancia de Madrid
- Estados Unidos y Caribe, destinos estrella en reservas de larga distancia de españoles
- Francia se prepara para captar turistas de larga distancia
- Luis Suárez: "La Roma marcó con un disparo de larga distancia y luego se echó atrás"