Geroa Bai advierte de que el Presupuesto de 2016 esconde 7.000 millones más de recortes que el PP desvelará tras las elecciones
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reprochado este martes al Gobierno y a la Comisión Europea (CE) que durante estos cuatro ejercicios no hayan pactado objetivos de déficit "más reales" para España a pesar de que año tras año las metas fijadas no se conseguían alcanzar, sin tener en cuenta los "esfuerzos extra" que suponían los ajustes para muchos ciudadanos.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios antes de la Junta de Portavoces al ser preguntado por el aviso que lanzó este lunes la Comisión de que España incumplirá el objetivo de déficit de 2015 y de 2016 y que, por ello, es necesario modificar los Presupuestos para el próximo ejercicio, que actualmente se están tramitando en el Senado.
Para el diputado vasco, este aviso demuestra que "el déficit que se pacta con Bruselas se incumple una y otra vez", tal y como el PNV viene "insistiendo todos los años". "No tiene sentido que nos veamos forzados (a esos objetivos de déficit), que conllevan una serie de recortes y de esfuerzos extra para muchos ciudadanos, cuando se podía pactar un porcentaje más real y en un decalaje de más años", ha añadido.
"NI PIES NI CABEZA"
Pero, además, Esteban considera que las advertencias del Ejecutivo comunitario de que habrá que modificar los Presupuestos de 2016 si se quiere cumplir el objetivo de consolidación fiscal previsto también da la razón a los nacionalistas vascos, que durante el debate de totalidad advirtieron de que "no tenía sentido" adelantar la realización de las cuentas porque para ello se estaban usando unos datos "muy precarios" de inicio de año.
"No tiene ni pies ni cabeza, pero es en lo que está empeñado este Gobierno del PP durante estos cuatro años", ha zanjado el portavoz de la formación 'jeltzale'.
En la misma línea, el diputado de Geroa Bai en el Congreso, Bixente Serrano Izko, ha señalado en una nota de prensa que la Comisión Europea ha "dejado en evidencia las mentiras" del PP y de Unión del Pueblo Navarro (UPN), socio electoral de los 'populares' que ha respaldado las cinco cuentas presentadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Y es que, a su entender, las advertencias de Bruselas confirman que las cuentas del Gobierno "no superan la más mínima revisión" porque "ocultan" hasta después de las elecciones de diciembre los nuevos recortes por valor de 7.000 millones de euros que harán falta para llegar al 2,8% de déficit previsto, y que supondrán "más sacrificios y sufrimiento".
"Ha llegado el momento de desalojar a Rajoy de La Moncloa y de mandarle de vuelta a su casa por Navidad, ya que sus políticas de austeridad han supuesto el empobrecimiento masivo de las clases media y trabajadora y un incremento exponencial de la desigualdad como jamás se había visto antes", ha añadido Serrano Izko, que critica que el PP "anteponga sus intereses electorales y partidistas" a los de la sociedad "inflando y manipulando" sus cifras para no tener que decir "lo que de verdad harían si siguen gobernando".
Relacionados
- Economía.- Guindos defenderá en el Eurogrupo de este lunes que "España va a cumplir su objetivo de déficit" del 4,2%
- Economía.- Guindos afirma que defenderá en el Eurogrupo que "España va a cumplir su objetivo de déficit" del 4,2%
- Economía/Macro.- Guindos garantiza que España crecerá un 3,3% este año y cumplirá el objetivo de déficit del 4,2%
- Economía.- Castilla y León reconoce que será "muy difícil" cumplir el objetivo de déficit de este año
- Economía.- La AIReF observa "riesgo claro" de incumplimiento del objetivo de déficit de la Seguridad Social en 2016