Las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han advertido que las "incertidumbres" sobre el futuro de Cataluña pueden afectar a las inversiones, aunque han confiado en que se llegue a un entendimiento que sea positivos "para todos".
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
En este sentido, la presidenta de HP en España y Portugal, Helena Herrero, ha señalado que, aunque "está claro" que la incertidumbre nunca trae inversiones, hay que apostar que se llevará modus operandi que sea "bueno para todo".
La directiva ha recordado que la compañía ha apostado por el país con recursos tanto "en Cataluña como fuera de ella" y ha enfatizado que hay que "ver qué cosas tenemos en común y construir. Ese es el mensaje que tenemos que dar". "Como empresa nos encargamos de generar talento", ha manifestado.
En este sentido, el consejero delegado de Ericsson España, José Antonio López, ha indicado que es optimista con respecto a la posibilidad de llegar un entendimiento y que al final el diálogo imperará, ya que una cosa es "los titulares de los políticos antes de las elecciones y lo que pasa después".
Por su parte, el consejero delegado de Tecnocom, Javier Martín, ha matizado que todo lo que separa y no une tiene "efectos nocivos" para la industria de las TIC y para el resto. "Estar juntos genera riquezas", ha manifestado.
Los directivos se han referido además a la necesidad de que los partidos políticos apuesten por el sector. En este sentido, el presidente de Ametic, José Manuel de Riva, ha pedido a los partidos políticos que sean concretos con respecto a las medidas relacionadas con el sector. "Da la sensación de que vamos a seguir invirtiendo y generar empleo pero todo no es así de sencillo. Hay que eliminar las incertidumbres para seguir avanzando", ha apuntado.