UGT ha pedido este viernes cambios en la política de bonificaciones a la contratación porque no mejoran la calidad del empleo y recortan los ingresos a la Seguridad Social.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En su valoración sobre los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de septiembre, el sindicato ha mostrado su preocupación por la subida del desempleo por segundo mes consecutivo y por la configuración de un mercado laboral "en el que predomina la contratación temporal y el avance de los contratos a tiempo parcial involuntarios".
La organización que dirige Cándido Méndez señala que a esto hay que sumar la devaluación salarial que padecen los hogares desde 2009 y que les han llevado a perder casi el 13% de su renta.
Además de acometer cambios en la política de bonificaciones, UGT pide potenciar las políticas de empleo e intermediación, evitando que se orienten exclusivamente a subvencionar al sector privado, y que se refuercen las prestaciones por desempleo, aumentando el grado de protección tanto a nivel contributivo como asistencial.
Por último, el sindicato insiste en la necesidad de realizar un seguimiento de las políticas de empleo puestas en marcha y dar un giro a las políticas económicas y sociales.
Relacionados
- CNMV.-TUBOS REUNIDOS, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- CNMV.-INYPSA INFORMES Y PROYECTOS, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- CNMV.-VOCENTO, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- CNMV.-HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- CNMV.-AXIARE PATRIMONIO SOCIMI, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida