La Agencia Internacional de la Energía (AEI) ha reclamado a los distintos gobiernos que reduzcan las incertidumbres regulatorias asociadas a las energías renovables, a la vista de la contribución de estas tecnologías a la lucha contra el cambio climático.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Esta consideración aparece recogida en un informe anual de la AIE sobre las renovables, que identifica estas tecnologías como líderes en la instalación mundial de nueva potencia eléctrica hasta 2020 gracias a la reducción de sus costes y a la necesidad de los países emergentes de mejorar sus infraestructuras.
"Los gobiernos deben retirar las dudas acerca de si las renovables van a alcanzar su pleno potencial y poner nuestro sistema energético en un camino más seguro y sostenible", afirmó el director general de la AIE, Fatih Birol.
La incorporación de nueva potencia eléctrica renovables en los próximos cinco años equivaldrá a unos 700.000 megavatios (MW), el doble de la capacidad instalada actual de un país como Japón.
Estas tecnologías acapararán dos terceras partes de la nueva potencia que se instale, al tiempo que la eólica y la solar supondrán por sí mismas la mitad de todo este volumen, señala la AIE.
Relacionados
- CCOO C-LM reconoce la "buena noticia" pero reclama un "gran pacto" entre Gobierno, patronal y agentes sociales
- El alcalde de Algete celebra la "importante" noticia para la familia de Eva Blanco
- Asaja cree que la recuperación del respaldo de la Junta a seguro agrario es "una excelente noticia para el agro andaluz"
- Busquets: "La peor noticia es la lesión de Messi"
- (((esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "cataluña. societat civil catalana dice que rajoy “no mueve un solo dedo” para hacer cumplir la ley"))) cataluna. convivencia cíviica catalana dice que rajoy “no mueve un solo dedo” para hacer cumplir la ley